Uno de los primeros eventos gastro en arrancar la desescalada en Madrid fue el Pop Up Primavera Healthy 2021 by Diego Alonso, chef ejecutivo del hotel CoolRooms Palacio de Atocha. Es una nueva edición del ya tradicional itinerario Healthy Gourmet Seasons con las mejores novedades gourmet de las cuatro estaciones organizado por la periodista y lifestyle insider Pilar Carrizosa. El objetivo estrella es reconvertir a la primavera en “gastro-escudo” e incentivar al mundo saludable. El menú preparado por el chef Diego Alonso
Regañá con anchoas marinada en salsa de cangrejo y en salsa de oliva negra/Lubina a baja temperatura y a la parrilla, pimienta negra, aire de lima y jengibre, cous-cous de brócoli/Steak tartar de vaca, huevo, tejas de parmesano y patata sufle/ Espuma de yogurt griego y fruta osmotizada
El menú está inspirado en algunos de los productos españoles más top de la temporada. El AOVE D.O.P. Priego de Córdoba, parque natural de las Sierras Subbéticas, es uno de los más premiados del mundo. Cuenta con más de 2 500 premios internacionales.
El legendario Bar Txepeta en San Sebastian es una auténtica “Meca” de la anchoa con casi 120 años de historia. Entre sus fans encontramos a una larga lista de celebridades, entre ellas los actores Glenn Close, Ethan Hawke, Ian MacKellen. Han ganado prácticamente todos los concursos de pintxos. Lo más cool del momento, el kit con frascos de anchoas con dos salsas, de cangrejo y de oliva negra, que envían a casa en una bolsa refrigerante.
La lubina Aquanaria para alta gastronomía se cría en acuicultura en mar abierto, en una las zonas de mayor biodiversidad marina de Europa. Las corrientes y fuerte oleaje del océano Atlántico, resultan ser un “gimnasio” para las lubinas, donde desarrollan el músculo. Se trata de la única empresa con Certificación AENOR: libre de anisakis.
Por su parte, Provacuno (Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España) cumple en clave sostenible el estándar de seguridad alimentaria y bienestar animal que hacen del modelo europeo de producción el más solvente a nivel mundial.
En la misma dirección, el Grupo Avícola RUJAMAR es líder nacional en Producción Alternativa (Cage Free). Aplican la tecnología blockchain para una total trazabilidad de los huevos.
Las especias y sales del Menú Primavera 2021 provienen del primer marketplace español Nearfood que opera en el mercado internacional de UK, Alemania, Francia e Italia. Ofrece miles de productos valiéndose del know how de sus creadores buscando, entre otros, las mejores especias exóticas y tés por todo el planeta.
“Healthy Gourmet Seasons 2021” tuvo lugar en el Pool Garden del hotel CoolRooms Palacio de Atocha, una fusión entre ambiente cosmopolita y palaciego ubicado en plenoBarrio de Las Letras. Sus CoolSuites con terraza privada tienen vistas sobre los tejados del Madrid más castizo. El hotel ha sido elegido “Mejor Hotel Urbano” de España por la prestigiosa Gold List de la revista Condé Nast Traveler.

Italia, amore mío
A lo largo de abril y mayo la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España en Madrid organiza el ciclo Semanas Gastronómicas Regionales dentro de la iniciativa True Italian Taste con el fin de promocionar los productos italianos más auténticos. Lazio, Puglia, Campania, la isla de Sicilia han llegado a formar parte de este recorrido.
El restaurante Pante presentó un viaje gastro por Sicilia. Para elaborar el menú usaron productos auténticos como Ricotta dolce siciliana, un requesón de oveja empleado principalmente para los postres; Pomodori pachino, una variedad de tomate de Pachino y de toda la costa sureste de Sicilia; Cavatelli, un tipo de pasta de pequeño tamaño, con forma de vaina y borde redondeado, parecido al ñoqui, que se elabora sin huevo.
Los productos de la región de Puglia llegaron a ser parte del menú especial del restaurante Bello e Bbuono. La Stracciatella di Andria: queso fresco obtenido por el mismo método que la burrata de Andria (zona de mayor producción de este queso). Es una mezcla de nata o crema de leche y pasta filada, que compone el interior de la burrata. Su nombre deriva de la palabra stracciato (despedazado) y se debe a esa rotura entre pasta filada y nata. Aparte de rellenar burratas, la stracciatella puede encontrarse vendida aparte, convertida en un untable.
Para conocer los delicatessen más auténticos de la región de Campania y su capital Napoles, “viajamos” a los diez locales de Grosso Napoletano en Madrid.

Entre los ingredientes que se utilizan en sus recetas hay tres productos gastronómicos auténticos como son la archiconocida Mozzarella di bufala campana DOP, un queso fresco de pasta hilada que se prepara exclusivamente con leche de búfala, según las antiguas tradiciones italianas. Se trata de la única mozzarella del mercado que ha obtenido el reconocimiento europeo de DOP. El segundo es el Tomate San Marzano, una variedad autóctona que se usa en una de las salsas más apreciadas en la cocina italiana, sobre todo en el empleo de la preparación de pizzas. Suele cultivarse en las laderas del Monte Vesubio, en las denominadas viñas del San Marzano. Por último, otro de los ingredientes estrella de la famosa pizza Margherita es el queso fresco Fior di latte campano, elaborado con leche entera de vaca. Se obtiene de forma similar a la mozzarella.
Y de postre, una cheesecake

El efecto más dulce de los eventos gastro efímeros es la primera edición del ‘Festival de la cheesecake de Grana Padano, de la mano de uno de los postres de la gastronomía mediterránea por excelencia y de uno de los quesos más consumidos del mundo. Cinco restaurantes de la capital – Don Giovanni, Brutal Inclán Bar, El Perro y la Galleta, El Velázquez 17 y Ôven Mozzarella de Gran Vía 55- realizan su propia versión de la cheesecake utilizando Grana Padano. El postre estará disponible durante todo el mes de mayo.
Sernik’, ‘cheesecake’, ‘fuwa-fuwa” son algunos de los nombres que se le atribuye a la tarta de queso alrededor del mundo. Sus diferentes estilos y texturas guardan un denominador común: su origen. Aunque existen diferentes teorías, todas convergen en que la procedencia de este postre se remonta a la Antigua Grecia. La tarta de queso ha formado parte de la cultura mediterránea durante siglos convirtiéndose, hoy en día, en uno de los postres más populares y demandados en todos los rincones del mundo.

Deja una respuesta