El Patio Andaluz del Palacio de Gaviria acoge desde el 7 de junio una nueva exposición organizada por Arthemisia España: ‘Plastihistoria de la humanidad’. La muestra, realizada en colaboración con la Fundación Educa, presenta de manera lúdica y didáctica los grandes hitos de la historia universal interpretados con plastilina.

La historia es “una galería de imágenes en la que hay pocos originales y muchas copias” dijo, en una ocasión, el historiador francés Alexis de Touqueville. Esta idea se traslada a la exposición para mostrar de manera creativa y educativa un nueva visión de la realidad. Cada una de las escenas recoge periodos históricos o instantes clave para el devenir de los seres humanos.

Plastilina para aprender historia

La exposición, que podrá visitarse hasta el 13 de octubre, recoge 20 escenas realizadas cada una de ellas de manera individual utilizando la plastilina. Las maquetas expuestas presentan un gran nivel de detalle y elaboración en las figuras, para cuyo desarrollo han sido necesarios varios meses de estudio y trabajo. Desde el paleolítico hasta la globalización pasando por Egipto, los fenicios, la Antigua Roma, la Edad Media, el Renacimiento, Goya o la conquista del espacio son algunas las escenas que se mostrarán en el Palacio de Gaviria. Un recorrido por la historia, concebido para público de todas las edades hueco, que permite entretenerse y al mismo tiempo aprender sobre nuestro pasado y presente.

El cuidado montaje de la muestra incluye además 10 personajes a los que se dedica un espacio especial por su papel destacado en la historia. Nombres imprescindibles como Napoleón o Cervantes, pero también otros como la Dama de Elche, un personaje Azteca o una mujer del siglo XXI, se trata de figuras representativas por su vestimenta y por el papel que han jugado en el desarrollo de los hechos fundamentales de la civilización.