Con el cambio de hora y la pérdida de horas de luz durante la tarde, las ganas de salir decaen y la pereza empieza a hacer presencia en nuestras vidas. ¿Qué plan se puede hacer para poder estar entretenido incluso cuando el mal tiempo y el frío hacen su aparición en escena? Desde Malatinta proponemos una serie de exposiciones que seguro serán de vuestro agrado para ocupar ese tiempo de ocio otoñal que parece triste y gris.
La obra del artista valenciano Moisés Mahiques tiene algo especial. Será que su formación en la universidad japonesa de Suzuka le ha permitido indagar en el complejo arte de explorar los conflictos de identidad del individuo. El dibujo, que domina a la perfección, se convierte así en su modo de expresar al exterior las vivencias, como una acción en sí misma o una performance con vida propia que le permite decir todo aquello que le interesa. En esta muestra, titulada “Los otros”, intenta profundizar en el rol que cada uno de nosotros tiene respecto al grupo al que pertenece. Se podrá visitar en el Matadero de Madrid hasta el próximo 31 de diciembre.
Cuando se habla de Art Nouveau, uno de los artistas que suelen acudir al inconsciente colectivo es la figura del checo Alphonse Mucha. Las líneas curvas, las figuras femeninas, los motivos florales… se convirtieron en sello de identidad de una época que marcó la aparición de la litografía y de la producción industrial, en el campo de la arquitectura y el diseño. La Fundación Mucha ha querido ceder una serie de obras para mostrar el lado más familiar del artista y su vinculación con su tierra natal. El Palacio de la Gaviria tendrá expuesta la muestra hasta el próximo 25 de febrero.
Te recomendamos: [El Art Nouveau de Alphonse Mucha llega al Palacio de Gaviria]
Desde la Fundación Mapfre, llega la mayor retrospectiva dedicada al fotógrafo norteamericano Nicholas Nixon. Dedicado por completo al estudio de las emociones, a través de una cuidada captación de las imágenes, se convirtió en el referente por excelencia de la fotografía de gran formato. La intimidad y la confianza que tiene con los personajes retratados reflejan la humanidad y la cercanía del artista hacia los demás. La retrospectiva estará vigente hasta el 7 de enero.
Una de las exposiciones más interesantes de la temporada es la dedicada por el Museo Thyssen a Picasso y Lautrec. Comisariada por el profesor y catedrático de arte Francisco Calvo y la conservadora Paloma Alarcó, la muestra se dedica a profundizar en la influencia del artista francés en toda la trayectoria artística del pintor español y la confluencia de temas comunes en ambos, como los seres marginales de la ciudad, los retratos caricaturescos, el mundo del circo, los burdeles, los cafés nocturnos… La exposición podrá visitarse hasta el próximo 21 de enero.
Llega a Madrid la primera exposición de fotografía interactiva 360º
Deja una respuesta