Aunque ya llevamos casi un mes confinados en nuestros hogares, parece ser que la estancia en ellos se va a prolongar más tiempo del que pensábamos. Ante la falta de datos fiables en torno al Coronavirus es necesario que sigamos las medidas de los expertos en cuanto al tema. Si hay que permanecer un mes o mes y medio más en casa, tendremos que colaborar y hacerlo. Va en juego la vida de todas las personas que, por diferentes motivos, tienen un sistema inmunológico más débil y de todas aquellas que van a sufrir la enfermedad.

Es cierto que, con niños en casa, el confinamiento es más duro. Llega un momento que, entre tantos deberes, juegos, programas infantiles y películas, nuestros hijos terminan ya por aburrirse y empiezan, un poco, a desesperarse. Si encima el confinamiento se realiza en un piso de escaso espacio, el resultado puede ser un poco desastroso. Por ello, desde Malatinta queremos contribuir a ayudaros a pasar el tiempo con vuestros pequeños de una manera algo diferente.

La Fundación James Dyson ha colgado en su página web una serie de actividades bastante amenas para realizar con los niños. Aunque están orientadas a niños mayores de 7 años, seguramente muchos papás con niños entre 4 y 6 años podrán realizar aquellas que vean aptas y adaptadas para sus pequeños.

Desde el enlace de la Fundación James Dyson https://www.jamesdysonfoundation.co.uk/resources/challenge-cards.html se puede acceder directamente a estas 44 actividades. Bajo el título de “desafíos” aparece un vídeo donde se muestra los materiales y proceso de creación de las distintas actividades. Desde un puente de espaguetis, un coche de carreras movido por un globo de aire, hasta crear una silla de cartón o un periscopio. Todo puede ser construido con simples materiales que todos tenemos en casa.

Cada uno de los desafíos de la Fundación James Dyson ha sido concebido por un grupo de ingenieros. Su labor como fundación consiste en poner al alcance de todos los públicos el conocimiento de la física. Y qué mejor idea que elaborar una serie de retos para que los niños, y no tan niños, puedan distraerse en casa y, a la vez, aprender los principios de la física y la ingeniería.

Desde Malatinta os animamos a que accedáis a la página de la Fundación James Dyson, seleccionéis un reto y os pongáis manos a la obra con vuestros hijos.