Pasa tus vacaciones en el Airbnb apícola de Rocco Filomeno

Con la llegada ya del calor vamos viendo la eclosión de insectos por todos los rincones. Uno de los más conocidos son las abejas. Con un zumbido caracterísco, estos artrópodos se encargar de contribuir a la polinización de las flores al diseminar el polen durante su vuelo por el aire. Sin ellas, la agricultura no sería posible tal y como la conocemos. En los últimos años, su existencia se ha visto perjudicada por diferentes agentes externos, como otras especies invasoras o monocultivos, además del uso de determinados plaguicidas que las han puesto en una delicada situación. Muchas han sido las propuestas para hacer frente a estas amenazas. El futuro próximo dirá si han sido adecuadas para la perpetuación de su especie.

En la región de Matera, en Italia, hay un pueblecito llamado Grottole. En él un apicultor de nombre Rocco Filomeno ha puesto en marcha una iniciativa para dar a conocer la labor y la forma de vida de las abejas. Contando con la ayuda del diseñador Davide Tagliabue, han creado una cabaña en el campo donde uno puede hospedarse reservando vía Airbnb. La casita en sí está realizada en madera. Pero lo que asombra es que esa misma cabaña sirve para alojarse y para las abejas.

Al exterior de esta construcción se alojan varias colmenas donde se sitúan varios panales que recogen la labor incesante de estos insectos. La cera se va acumulando en las paredes de estos panales y permiten crear las celdas que van a acoger la miel. En esta cabaña hay instalados varios observatorios de cristal por donde se pueden observar el día a día de las abejas.

Obviamente, este tipo de alojamiento no es apto para apifóbicos o para aquellos que tienen alergia a la picadura de estos insectos.  Lo que ha conseguido Rocco Filomeno con su propuesta es poner en marcha otro tipo de turismo diferente al rural. El italiano intenta hacer más cercano la vida del campo y las labores milenarias que tienen que ver con el mismo a las generaciones más jóvenes y a los urbanitas.  Una labor encomiable que pone sobre la mesa los problemas del mundo actual, donde lo tecnológico parece ser lo primordial. Aunque siempre haya que recordar que sin el campo, ni la ciudad ni la tecnología serían posibles.

Fotografía Airbnb.

Anterior

Marion Cotillard es Juana de Arco en un futuro sórdido y distópico

Siguiente

«Los amantes de los tatuajes suelen cuidar y proteger su piel”

1 Comentario

  1. Hola ,

    Veo su sitio web http://www.malatintamagazine.com y es increíble. Me pregunto si las opciones de publicidad como publicación de invitados o contenido de anuncios están disponibles en su sitio.

    ¿Cuál es el precio si queremos anunciarnos en su sitio?

    Nota: El artículo no debe tener ninguna marca como patrocinado o publicidad o similar y solo podemos pagar a través de paypal.

    Salud
    scarlet anderson

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén