El viernes 14 y sábado 15 de junio el Campus de la Universidad Complutense de Madrid acogerá la segunda edición de Paraíso. Un festival el que conviven música, arte y naturaleza, con una propuesta cómoda, sostenible y sin aglomeraciones para disfrutar de una experiencia multisensorial e inspiradora. Paraíso se concibe como un punto de encuentro en el que explorar trabajos de artistas visionarios en un espacio verde muy próximo al centro de la ciudad.
49 actuaciones conforman el cartel del festival que en su segunda edición tiene como novedad el Escenario Nido. Un espacio dedicado a la escena electrónica de Madrid. DJs y productores que mantienen en ebullición el panorama local los 365 días al año desde sus residencias, clubs y colectivos. Éste se suma a los ya existentes, el Escenario Paraíso, el principal; la gran pista de baile del Escenario Club; y por último, el Escenario Manifesto by Absolut, escondido en nuestro bosque.

Paraíso llena de arte su segunda edición
Además, los amantes del arte podrán disfrutar de diferentes técnicas y disciplinas artísticas que explorarán las relaciones de las personas entre sí y con la naturaleza, y en cómo estas relaciones se ven afectadas por el consumo y la tecnología. Para ello, Paraíso ha impulsado dos convocatorias internacionales dirigidas a artistas y colectivos para desarrollar proyectos de artes visuales y arte vivo que se exhibirán e interpretarán en el festival.
Además de otros proyectos artísticos, como el resultado de la convocatoria realizada junto a MATCOAM, la galería de Materiales del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, para dar vida a una de las principales áreas de descanso del festival y la instalación realizada por los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la UCM.
Un festival para disfrutar de la buena cocina
La chef madrileña Rebeca Hernández -“La Berenjena” “La Berenjena de Chamberí”, recién galardonada con un Sol Repsol, comisionará cada una de las creaciones que se podrán degustar en el festival.
Los asistentes disfrutarán de una gran variedad de menús distribuidos a lo largo de varios food trucks en el área gastronómica y en el área premium. En ellos, la presencia de ingredientes ecológicos y de proximidad tendrán gran relevancia creando una oferta culinaria saludable y de calidad con opciones vegetarianas, veganas y sin gluten, que incluirán molletes de autor, bocadillos gourmet, pizzas artesanas en horno de leña, empanadillas, helados, zumos o smoothies.

El Paraíso de los más gamers
Siguiendo la estela de la anterior edición, el festival contará con un área dedicada por completo a los videojuegos: desde los grandes clásicos hasta los últimos avances en VR.

Deja una respuesta