Sin duda, una de las tendencias del momento son las gafas de madera. Ya el año pasado surgieron numerosas firmas que usaban la madera artesanal como principal material de sus colecciones, logrando convertir sus productos en un verdadero hit de ventas. En nuestro país, empresas como Palens, Laveta, Woodys Barcelona o Woodglass, fueron las culpables de que numerosos fashionistas dejaran atrás la gafapasta y descubrieran su ‘amor’ por la naturaleza. Ahora, la firma española Paper & Paper da un paso más y nos presenta una original colección de gafas sol que combina el papel y la madera, convirtiéndose, además, en la primera empresa de gafas ranuradas del mercado en emplear dichos materiales. ¿No es genial?
[photomosaic ids=»14930,14931,14932,14933,14934,14935,14936″]
En todas las colecciones de P&P se trabaja con papel reciclado de periódicos antiguos, cómics, revistas o tebeos, consiguiendo que cada montura sea única e irrepetible debido a su elaboración artesanal (100% en España) y a la meticulosa selección de los materiales empleados. Sus productos son trabajados con colas y barnices especiales, utilizados en las técnicas del Decopatch, que tras un proceso de fabricacion con largos tiempos de secado, prensado y barnizado, consiguen crear una estética compacta, flexible y estable del papel y la madera. Además, no sólo las gafas están elaboradas con papel, sino que también es el elemento protagonista de sus estuches, que presentan divertidas y sorprendentes frases como ‘soy un tipo muy raro’ o ‘siempre dando la nota’, dándoles un punto de originalidad a sus pequeños collage porta gafas.
Hoy, Malatinta Magazine tiene el placer de hablar con el creador de la firma, Jose Botella, para conocer un poquito más de esta original y creativa marca de gafas.
¿Quién hay detrás de Paper&Paper?
Es Jose Botella. Que después de 11 años dedicándose a la importación y distribución de colecciones “Design”, decidió crear su propia colección partiendo de una idea o concepto muy concreto, fabricar gafas de diferentes materiales y combinarlos con el papel de forma artesanal.
¿Cómo surge la idea de hacer gafas de madera y papel?
Surgió en junio del 2013, durante unas vacaciones con mis hijos y jugando a pegar cosas con papel decorativo.
¿Cuál es el proceso de creación? ¿cuánto se tarda en realizar cada gafa? ¿resulta muy complicado hacer la selección de cada zona del papel?
El proceso depende de la gama elegida dentro de la colección, pero la selección del papel es muy importante a la hora de hacer combinar y darle un sentido a la gafa. Cada gafa desde que se inicia hasta que se finaliza puede tardar 10-12 días.
Periódicos, revistas y cómics, ¿cuál de los tres es el favorito para los compradores?
Inicialmente el más visual es el comic, aunque mi preferido y, creo la esencia de la colección, es el periódico. Le da a la gafa un aire muy “cool” y actual a la gafa.
[photomosaic ids=»14939,14940,14941,14942,14943,14944″]
¿Crees que se ha perdido el miedo a llevar gafas ‘llamativas’ o que es simplemente una moda?
La tendencia no es llevar gafas muy llamativas, sino llevar gafas diferentes. La gente cada día busca productos originales y que se salgan de todo el mercado de las licencias que lleva todo el mundo.
¿Piensas que la gente está empezando a revalorizar los productos artesanales made in Spain?
Evidentemente, el producto artesanal, sea o no, fabricado en España tiene un valor añadido y hay que aprender a valorarlo, el hecho de ser fabricado en España es un “plus” añadido. Hay que apoyar lo nuestro.
¿Qué planes de futuro hay para Paper&Paper?
Espero que muchos, si los hay tantos como ideas, hay para rato.
[photomosaic ids=»14945,14947,14948″]
Con todo esto, no es de extrañar que sus gafas y estuches estén arrasando en el mercado, habiendo conseguido, en menos de un mes desde su presentación, más de 50 puntos de venta en toda España. Y es que, Paper & Paper no ha hecho más que empezar. ¡Enhorabuena!
Deja una respuesta