Nuestra percepción sensorial es determinante a la hora de definir la interpretación de nuestro entorno. Intensidad, tonalidad, saturación… son muchos los matices percibimos a nivel visual y que establecen distintos estímulos y sensaciones. De hecho, la armonía cromática, básica en mundo artístico, sobre todo pictórico, ofrecen principios esenciales para el equilibrio y la interacción de los colores.
En el caso de la gastronomía, esta riqueza cromática ofrece un sinfín de posibilidades ya sea bien por la interpretación de los colores a nivel nutricional o bien en relación a la faceta más artística y estética de los alimentos. El cromatismo culinario ha dado lugar a un amplio abanico de creaciones artísticas, desde muy distintas perspectivas.
[photomosaic ids=»22535,22536,22537,22538″]
La sensibilidad mostrada por Isabella Vacchi a la hora de exaltar esta variedad cromática es lo que caracteriza sus bellas creaciones. Esta artista ha logrado mimetizar y homogeneizar diversos elementos gastronómicos con una delicada precisión y armonía en su serie ‘Monochrome‘: la composición de diferentes alimentos de tonos muy similares ordenados bajo una armoniosa estructura han dado lugar a paletas culinarias de colores únicos de una gran belleza y perspicacia visual.
Coherencia, armonía y equilibrio son las claves de las imágenes que esta artista incluye en esta serie, una de las más conocidas. Sin embargo, otras de sus obras, basadas en los códigos cromáticos ofrecen también originales composiciones como si fueran innovadores bodegones con una marcada influencia de las tendencias del diseño. Su angulosa serie ‘Deconstruct’ y su particular visión de distintos ‘food style’ son una buena muestra de ello.
[photomosaic ids=»22546,22547,22539,22540,22541,22542,22543″]
A pesar de su juventud, esta fotógrafa francesa con sede en Milán ha demostrado que aplica de forma sublime unos conocimientos adquiridos en el IED Design Institute -donde precisamente logró su titulación con una presentación en este ámbito- que muy productivamente ha aderezado con su pasión por la clasificación cromática y la colorimetría.
Y es que esta ciencia que estudia la medida de los colores, y elabora una metodología para determinarlos a través de valores numéricos, inspira a muchos autores. La celebérrima clasificación por antonomasia es el sistema de identificación elaborado por Pantone para el diseño gráfico y la impresión comercial, un sistema que ha sido clave ya que en ambos ámbitos la coincidencia de color y la consecución del tono exacto son básicos para el producto final.
[photomosaic ids=»22548,22549,22550,22551,22552″]
Esta variedad de tonos digitales e impresos están claramente definidos en los colores de los alimentos que muestra Alison Anselot que ha creado una serie de fotografías que logra captar el tono exacto de los elementos culinarios en su correspondiente Pantone. Fresas, risottos, brownies y mejillones ofrecen hermosas imágenes monocromáticas a manos de esta artista residente en Bélgica que ha logrado un delicioso arco iris culinario en sus creaciones.
También la agencia Gastromedia ha sabido aunar estos colores con la comida más tradicional de nuestro país en su proyecto fotográfico ‘Pantone Food’ en los que la ‘Typical Spanish Pantone Food’ adquiere el más colorido de los sentidos.
[photomosaic ids=»22562,22563,22564,22565,22566″]
No sería tan typical si no incluyera las estrellas culinarias de nuestra gastronomía como el jamón serrano, el queso manchego o el gazpacho andaluz entre otra larga lista de exquisiteces que lidera la archiconocida tortilla de patata española o, desde ahora, ‘la Pantone 7752c’. La fotografía de Javier Lobaro y el ‘food style’ de Apolinar Amador y Juanma Calero han logrado estas originales y suculentas recetas de colores.
[photomosaic ids=»22558,22559,22560,22561″]
La versión más dulce en este sentido la aportan las tartas que Emilie Guelpa creó para la revista comida francesa Fricote. Otro proyecto fotográfico inspirado en este sentido ha sido ideado por David Schwen, un director creativo, ilustrador y diseñador afincado en Minneapolis que ha creado unos ‘Pantones emparejados’ en los que muestra diseccionadas las combinaciones de comida más populares.
[photomosaic ids=»22553,22554,22555,22556,22557″]
Color y gastronomía se unen a la perfección porque están íntimamente relacionadas. Prueba de ello son todas estas originales representaciones de paletas cromáticas culinarias. ¿Te apetece una ‘Pantone 7725c’?
Deja una respuesta