Si nos pusiéramos a buscar la mayor variedad de ginebras, la ruta más lógica nos llevaría a Londres, a Nueva York, quizás a Barcelona. En esta lista el nombre de Palencia sonaría, como poco, desconcertante. Pero The Lemon Society ya está cambiando esta configuración. El bar que Javier San Segundo, economista de 35 años, puso en marcha en 2009, ¡quiere el título! Para conseguirlo, de entrada hacen falta muchas botellas de gins. Sin olvidar una buena selección de tonics. Los últimos números van por encima de 370 y no paran de subir. La Biblia de los records, la Guinness todavía no ha dado su veredicto. The Lemon pretende hacer la solicitud oficial después del verano.
El surtido de novedades se hace cada vez más complicado. Javier compra las nuevas botellas durante sus viajes o por internet. Sale de detrás de la barra, desaparece por unos minutos y vuelve con una botella con la advertencia “No se abre”, escrita a mano. Es una de las dos botellas que quedan en el mundo de una edición limitada de 209, la única empresa que produce ginebras kosher/cumplen las leyes de nutrición judías/. Una de las “presas” más deseadas de este cazador de gins sería Nolets, la ginebra más cara del mundo que solo se vende en EEUU. Mientras, Javier nos va preparando mezclas con nombres de ginebras imposibles: Sikkim fraise, Hooghoudt n67, Nordes, Monkey 47 (contiene nada menos que 47 botánicos). Pero allí no se acaba el arsenal. Más de 50 tónicas desfilan en las estanterías, haciendo cualquier mezcla posible.
Te recomendamos: [Los siete pecados capitales del gintonic]
The Lemon nace como un referente de la cultura Clubber, “en la forma de vivir la noche y de ayudar a morir al día”. En sus inicios la tendencia de las ginebras va viento en popa, igual que la crisis. La “Lemon áctitud”(con acento sobre la a) apuesta también por la música en directo, la gastronomía y un descarado marketing y relaciones públicas para colocar a Palencia en el mapa turístico de una manera más sofisticada y divertida.
La clara apuesta por el arte se nota en los refrescantes murales con los que se topa cualquiera que va a los servicios. Unos murales realizados por el artista Iván San Martín por encargo del estudio de publicidad XY. Un proyecto que consiguió el Oro en la categoría de Diseño Gráfico en los premios de Castilla y León de Publicidad del año 2010. Los carteles de los eventos salen de la factoría de la autodidacta Virginia Bilbao y su By Vir-B Cartelería. Transcurrido un año desde la primera colaboración con esta palentina, licenciada en historia del arte, The Lemon decidió exponer todos sus carteles. Estos encajaron a la perfección en el ambiente, entre popular y vanguardista, y se ganaron quedarse como parte de la decoración. El bar ha organizado concursos de relato breve y sonetos y también de fotografía bajo el lema “alegría, felicidad y buen rollo”. Pero aquí lo más importante siguen siendo las ginebras. Otra cita importante antes de acudir a los Guinness es Ginmotive, el I Salón Internacional del Gin y sus complementos los días 4 y 5 de junio en Madrid, donde están invitados.
Te recomendamos: [Cinco locales de Madrid para tomar el mejor Gin Tonic]
Para el final de la visita, ya a altas horas de la madrugada, Javier nos ha reservado el gin-tonic con la ginebra más cara en The Lemon. Es la Zuydam, 20 años de barrica, 35 euros la copa y 350 la botella. Está claro que en la lucha por el preciado título de “el bar con más ginebras del mundo” van a rodar cabezas. ¡Y botellas!
Ginebras Españolas
Excelente reportaje..! Esperemos que consigan ponto el record de las ginebras premium. Desde mi página de Facebook les comparto la publicación.
Saludos.
Francisco Javier
Ahhhh que se me olvido citar la página https://www.facebook.com/GinebraPremium
😉