A finales de la década de los 60 nace World Soundscape Project liderado por un grupo de investigadores de la Universidad Simon Fraser de Vancouver, Canadá, y que cuenta con Murray Schafer como máximo exponente. El proyecto se centra en la escucha comprensiva de los elementos sonoros que nos rodean, participando activamente en la interpretación de dichos elementos para crear así un paisaje evocado en nuestra mente por su propia sonoridad. Un ejercicio reflexivo, casi onírico, que expande los límites de la mente a través de la belleza de los infinitos elementos que rodean nuestra realidad, mucho más allá de la propia naturaleza.
De esta manera, el paisaje sonoro es en su forma más pura la relación del hombre con su entorno. Para Schafer «los sonidos del ambiente tienen sentidos referenciales, no siendo simples rasgos acústicos abstractos, debiendo profundizarse en el estudio del significado y simbolismo atribuido a los mismos» por ello entiende que son tres los elementos que conforman los paisajes sonoros: marcas sonoras, tonalidad y señales sonoras. Todos toman como referencia aspectos del propio entorno donde la interacción del hombre es puramente casual; un atributo más que dota de personalidad a los sonidos que percibimos.
De la mano de Área/SOUNDHALL llega «El sonido como materia», la primera performance entre el músico alemán Atom™ y el chileno Domingo García-Huidobro, líder de la banda Föllakzoid. Las teorías experimentales de Murray Schafer han sido el caldo de cultivo perfecto para que hoy estas propuestas sigan teniendo cabida en el circuito cultural de Madrid. El próximo 22 de octubre en la Central de Diseño del Matadero tendrá lugar este encuentro único -ya que ninguno de los dos artistas han actuado junto con anterioridad-.
«El sonido como materia» tiene como objetivo representar el espectro sonoro de la manera más física y tangible posible, empujando los límites acústicos al plano objetual, material y corpóreo. Una experiencia sensorial y auditiva, sin artificios, donde el sonido se desnuda creando un entorno de introspección para el propio espectador en perfecta comunión con su espacio y entorno.
La trayectoria de ambos músicos es un tanto dispar. Atom™ lleva creando música desde 1990. Con más de 200 lanzamientos hasta la fecha, el compositor de música electrónica es considerado responsable de varios sub-géneros como el «glitch-pop» junto a músicos coetáneos como Autechre o Kim Cascone; además de iniciar el movimiento electro-latino reinterpretando la obra de Kraftwerk en clave de cha-cha-cha. Posee también una larga trayectoria como productor y remezclador llegando a colaborar con artistas de la talla de Tom Tom Club y Depeche Mode entre muchos otros.
Por su parte, Domingo García-Huidobro es el líder de la banda Föllakzoid donde mezcla a la perfección rock, psicodelia y electrónica de manera orgánica en canciones de largo recorrido que casan perfectamente con la idea de los paisajes sonoros. Esta pulsión sensorial plasmada en sus obras le ha llevado a actuar en Berghain, templo de la música electrónica, o en festivales como el Primavera Sound y el Roskilde en Dinamarca, dos de los pesos pesados en Europa.
Cabe recordar que la performance está enmarcada en la exposición Área/TEST, muestra dedicada a la cultura del diseño en Chile en un ejercicio de transversalidad disciplinar entre urbanismo, fotografía, arquitectura, música y artes visuales a través de los ojos del colectivo Mil M2, entre el 20 y el 23 de octubre en Matadero de Madrid.
Deja una respuesta