Resultados de buscar: "rajoy" Página 2 de 3

La ilustración a una línea de Katie Acheson Wolford

Para muchos puede ser una tarea imposible, pero para ella no. Todo se convierte en un juego en el que, ser capaz de crear a través de la abstracción es el premio final. ¿Te imaginas dibujando un retrato, un paisaje o cualquier elemento sin levantar la punta del boli de la hoja del papel?. Sé realista. La respuesta para un 98% de los mortales va a ser un NO, pero Katie Acheson Wolford pertenece a ése 2% de la población que, con tan solo un boli y un papel es capaz de trazar una línea sin fin.

Leer más

El trampantojo visual de Joe Crepúsculo

El delirio se ha apoderado de nuestras vidas. El sensacionalismo, la hipersensibilidad, la posverdad… neologismos del nuevo siglo, que demuestran la deformación de la realidad en la que nos hallamos inmersos. Televisión, publicidad, internet, conexiones constantes a mundos virtuales. La realidad paralela que se ha adueñado de nuestra existencia.

Leer más

¡Ey friki! Atrévete a cazar famosos como si fuesen Pokémon

Es imposible a día de hoy que no sepas qué es Pokémon Go. Por muy culto e erudito que quieras parecer, la fiebre que está causando el juego estrella de esta temporada ha cubierto incluso minutos en todos los informativos y también columnas en los periódicos de gran tirada. Estos bicharracos ya no son temática exclusiva para revistas especializadas en juegos o para canales de televisión infantiles, ahora es de dominio popular y están hasta en la sopa. Raro es el día que no te cruces con alguien paseando por la calle con la mirada puesta en su móvil en busca de nuevas criaturas a las que dar caza. Una tendencia que ha obligado a ‘frikis’ de todo el mundo a salir a la calle y quemar zapatilla pateándose todos los rincones de su ciudad en busca de ejemplares cada vez más evolucionados.

Los Pokémon que te faltan

[Mira cómo los Pokémon la lían en el mundo de la moda]

Objetivo cumplido, Pokémon Go ha revolucionado la industria de los videojuegos de realidad aumentada y ya ha sido descargada por casi 8 millones de personas de todo el mundo. Ahora nadie habla de Kiko Rivera, Belén Esteban o Jorge Javier Vázquez. Tampoco de Mariano Rajoy, Pablo Iglesias o Pedro Sánchez. Todos quieren saber más sobre Pikachu, Charmander, Jigglypuff o Ekans, por citar tan solo unos miembros de una familia formada por 250 ejemplares distintos.

Es por eso que algunos iconos de la moda han decidido unirse al enemigo por miedo a perder la batalla en la eterna guerra por hacerse un hueco en los medios de comunicación. Así podemos ver híbridos evolucionados gracias a las buenas artes de Stylight como Cara Delevingne, Anna Wintour, Karl Lagerfeld, Victoria Beckham y otros muchos que han querido aprovechar la fama de los Pokémon para no caer en el olvido en la mente de los adictos a este juego de moda.

Cara Delevingne como Pikachu

Cara Delevingne como Pikachu

Karl Lagerfeld como Ninetales

Karl Lagerfeld como Ninetales

Jean Paul Gaultier como Poliwag

Jean Paul Gaultier como Poliwag

Anna Wintour como Charmander

Anna Wintour como Charmander

Suzy Menkes como Jigglypuff

Suzy Menkes como Jigglypuff

Victoria Beckham como Mew

Victoria Beckham como Mew

PD: Yo no juego Pokémon, yo solo veo documentales de La 2 y leo a Góngora en bucle.

Goku quiere ser presidente de Perú, ¿y en España qué?

La iniciativa de proponer a Goku como próximo presidente de Perú en las próximas elecciones ha tenido una repercusión tan viral, que incluso ha llegado a España, donde consideran oportuno que el guerrero de anime sea también candidato a sentarse en el despacho principal de La Moncloa, ante la dificultad de que un aspirante patrio se haga cargo del puesto.

Goku for president

Goku for president

¿Es posible que un personaje animado sea el ‘mandamás’ de un país? Todos los podríamos hacer esta pregunta ante la absurda propuesta de las redes sociales, pero también llegaríamos a la evidente cuestión de si realmente él podría hacerlo peor de lo que se está haciendo. Al menos Goku cuenta con un elaboradísimo programa electoral -algo básico del que no todos gozan- y unos principios dispuestos a defender si en un futurible llega a ser elegido por los votantes.

Para defender su candidatura, Goku ha contado con la ayuda de toda su tropa de ‘Dragon Ball Z‘ que, por su puesto ya tienen repartido todos los ministerios. Punto por punto van alegando qué mejoras realizaría si su líder llegase al poder: “Destruiré a los corruptos con un kamehameha”, “combatiremos la delincuencia y la inseguridad ciudadana” o “un mundo sin televisión basura” -vaya rollo- son algunas de sus propuestas más aplaudidas, pero existen otras tan anheladas como “viajes en el tiempo para todos”, “programas de artes marciales” o “chocolates y pudin” para combatir el hambre en el mundo.

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

Goku for president

 

¿Alguien conoce un candidato mejor? 

 

 

La política infesta los rellanos de ‘Aquí no hay quien viva’

Mariano Rajoy, Albert Rivera, Alberto Garzón, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias son algunos de los nombres con los que hacemos quinielas para ver qué monigote veremos en acción desde La Moncloa. En pleno dilema existencial por desconocer, un mes y medio después de las elecciones, quién será el próximo presidente de Gobierno, nos provoca un gran desconcierto. No solo a nosotros, que estamos un poco ‘grillaos’, sino también se resiente el IBEX 35 y algún que otro usuario de las redes sociales, que parece despertar del letargo para desarrollar su ingenio con el tema que más preocupa a los españoles, después de quién nos representará en Eurovisión este año.

Leer más

Rivera, Iglesias y Sánchez, los ángeles travestis de Charlie

“Érase una vez tres candidatas…”, así comienza esta sátira sobre Pedro Sánchez (PSOE), Albert Rivera (Ciudadanos) y Pablo Iglesias (Podemos) que pone su irónico punto de mira en tres de los aspirantes a ser los próximos inquilinos de La Moncloa. Una parodia ambientada en la mítica serie ‘Los ángeles de Charlie’ que ya está dando mucho juego en las redes sociales en plena campaña electoral, que llegará a su colofón final el próximo 20 de diciembre cuando se conozca quién se convertirá en el nuevo presidente de Gobierno, si es que Mariano Rajoy no logra aferrarse a su cargo.

Con la banda sonora original de la mítica serie de los años 80, estos tres ángeles travestidos se meten en la piel de las agentes secretas preferidas de Charlie que, en esta ocasión encarna el Rey don Juan Carlos: “Ahora trabajan para mí”, confiesa. Esta infamia tan divertida ha sido pertrechada por el grupo de “activismo visual” United Unknown, que hace las delicias de los usuarios a través de su canal de YouTube. “Una era un ángel de la JONS”, en alusión a Albert Rivera, “una se creía San Francisco”, este San Benito se lo cuelgan a Pablo Iglesias, “y la otra creía que iba a un pase de modelos”, con atino perfilan a Pedro Sánchez, que se ha convertido en toda una estrella del photocall más allá de la actividad política.

¿Echáis de menos a alguien? Imaginamos que no será a Alberto Garzón (IU), que el pobre no solo está fuera de la carrera hacia la presidencia, sino también de este tipo de parodias que tanto triunfan en las redes sociales. Tampoco aparece Mariano Rajoy, actual inquilino de La Moncloa. ¿Dónde está? El vídeo culmina con una explicación a esta duda: “Lástima que Rajoy se acojonó, ¡hubiese quedado divina de la muerte!”.

Y, como imaginamos que estos vídeos satíricos siempre saben a poco, les dejamos con otras creaciones de United Unknown que seguramente no te ayuden a decidir de qué color será tu voto del próximo domingo 20 de diciembre, pero sí a echarte unas carcajadas a su costa.

Isabel II, Obama y otros ‘caganers’ sentados en el ‘trono’

Los líderes políticos e institucionales tienen que tomar en ocasiones decisiones difíciles que afectan a su pueblo, a sabiendas que muchas de ellas no van a ser entendidas ni bien recibidas. Un lugar idóneo para decidir la estrategia a seguir es el baño, donde todos los mortales, incluidos ellos, van con mayor o menor asiduidad. Todas las personas de carne y hueso tienen por costumbre sentarse una vez al día, si su tránsito intestinal es generoso, en el ‘trono’ para hacer sus necesidades. En ese momento tan íntimo se suelen dar forma a ideas revolucionarias en las que poco o nada tienen que ver las musas, que prefieren dejarles espacio para no entorpecer sus pensamientos.

La artista italiana Cristina Guggeri no se ha olvidado de un acontecimiento que, aunque pueda parecer banal, a veces no tenemos del todo en cuenta. Tan idealizados tenemos a algunos de los representantes políticos que no reparamos en que ellos son personas de a pie con las mismas necesidades fisiológicas que cualquier otro mortal. Y este es precisamente el trabajo de esta artista del Photoshop, que está dando mucho que hablar durante los últimos días.

En su colección El deber cotidiano, Guggeri representa a líderes políticos de la talla de Barack Obama, Silvio Berlusconi, Vladimir Putin o Ángela Merkel, líderes espirituales como el Papa Francisco I o el propio Dalai Lama o aquellos representantes de la monarquía europea como es la reina Isabel II. Una colección de montajes con cierta ironía que han sido ampliamente satirizadas durante los últimos días en las redes sociales, en las que se ha hablado largo y tendido de las grandes ‘cagadas’ de algunos de ellos al frente de sus funciones.

Página 2 de 3

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén