Open House regresa a Madrid con su 9 edición los días 21, 22, 23 y 24 de septiembre. El Festival de arquitectura y ciudad abre para todos los ciudadanos algunos de los edificios más icónicos y especiales de la capital.

Palacio de Maudes (Foto David Spence)

Muchos de éstos no pueden visitarse habitualmente¡ Pero gracias al festival, se abrirán al público de forma gratuita. El interés es cada vez mayor, lo que provoca que las entradas se agoten en horas, como si se tratara de un concierto de rock o un partido de fútbol importante.

Y para presentar la novena edición del festival, Open House eligió uno de los mejores miradores posibles de Madrid, el helipuerto de la Torre Realia The Icon. Además, el timing fue perfectamente calculado, para que coincidiera con el espectacular atardecer.

Open House es un fin de semana al año en más de 50 ciudades de todo el mundo. En Madrid se celebra desde 2015. Cada año, la arquitectura se convierte en la protagonista de la escena urbana madrileña el último fin de semana de septiembre, demostrando que la cultura arquitectónica es esencial.

Este año bajo el lema «Arquitectura con Alma» el festival traspasará las fronteras de la ciudad y también se celebrará en el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. El municipio invitado, ubicado en el corazón de la Sierra de Guadarrama, posee un patrimonio arquitectónico exclusivo y un entorno natural privilegiado. Así, los visitantes podrán acceder al interior de edificios como el Teatro Auditorio Escorial, las Cocheras del Rey o la Casa de la Cultura, además de conocer el espectacular Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

Ciudad BBVA (Foto David Spence)

Este año Open House Madrid abrirá más de 120 edificios y estudios y habrá 13 rutas que permitirán a los miles de visitantes disfrutar de la arquitectura madrileña. Entre las novedades de esta edición, destacan el recién inaugurado UMusic Hotel Madrid y la Casa de las Alhajas, nueva sede de TeamLabs. A solo unos pasos de la Puerta del Sol, se encuentra el hotel de 5 estrellas UMusic Hotel Madrid. Inaugurado a finales del año pasado, cuenta además con una azotea con unas vistas inmejorables de la capital. Además, en su interior también se encuentra el Teatro Albéniz, el cuarto con mayor capacidad de Madrid y uno de los más modernos de Europa. Fue declarado Bien de Interés Patrimonial por la Comunidad de Madrid en 2018.

En la Plaza de San Martín, se ubica la Casa de las Alhajas, construida en 1870 para sustituir la antigua sede del Monte de Piedad. El motivo de su nombre son las innumerables joyas que durante años se han empeñado y subastado en su interior. Desde este mes, es la nueva sede de TeamLabs, un laboratorio de aprendizaje radical que es referente por su metodología innovadora y su grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación (LEINN).

Casa Tres Piezas

La web del festival es la mejor guía para descubrir todos los edificios, rutas e itinerarios que se abrirán. No todos los edificios requieren inscripción.

Otra de las novedades de este año es la Ruta Voltio, un recorrido de unos 30 minutos que permitirá a los ciudadanos dar un paseo por la almendra central a bordo de un coche de la empresa de carsharing Voltio by Mutua. Un mapa interactivo mostrará los edificios que se verán durante el recorrido.

Torre Realia The Icon (Foto Sarasp)

Además. de la mano de Open House Madrid, se celebra la V edición de los Premios Ciudad, que reúnen cada año todos los participantes del festival: los estudios de arquitectura, los espacios que abren sus puertas y los patrocinadores. Su objetivo es dar a conocer las propuestas que marcarán el futuro de las ciudades. Las categorías premiadas son Mejor Solución Innovadora, Mejor Propuesta de Movilidad y Mejor Diseño Urbano.