Poses imposibles, cuerpos cincelados y los inertes tejados de Nueva York se convierten en los elementos claves para dar vida a ‘Bare Sky Dance‘, el nuevo proyecto del bailarín y fotógrafo especializado en danza Omar Z. Robles. Imágenes realmente bellas que crean un enorme contraste entre los cuerpos desnudos de sus protagonistas y su realmente extraño escenario. Desde las calles de Hong Kong a las intensas avenidas de Río de Janeiro, Robles es famoso por haber sabido capturar como nadie las imposibles poses de sus bailarines en entornos que, como en este caso, chocan con sus protagonistas.
Expresión artística y danza se ponen al servicio de la fotografía de Nir Arieli
«Me sentí totalmente expuesta al mundo. Ya nunca más estaría cohibida, avergonzada o vulnerable. Por fin era libre y estaba orgullosa de mí misma»
Ahora, ‘Bare Sky Dance’ da nombre a su última serie, cuyo escenario son las intrincadas azoteas de la Gran Manzana. En esta ocasión, Omar Z. Robles ha querido mostrar a través de los cuerpos desnudos de los bailarines, la vulnerabilidad del ser humano ante el inevitable crecimiento masivo de las grandes ciudades, grises y estructuradas. Ciudades que nos obligan a sentirnos indiferentes e iguales unos a otros, por lo que Robles, no sólo ha querido crear una imagen bella como en anteriores series, sino que esta vez da voz y voto a sus protagonistas: «quería dar por una vez la vuelta a la tortilla, dejando que los bailarines no fueran solo las imágenes sino también las voces detrás de sus fotografías», comentaba para My Modern Met.
Haze Kware, el fotógrafo que nos guía por Toulouse a través de la danza
Brittany Cavaco, una de las protagonistas del proyecto, comentaba al portal que había sido víctima de abusos sexuales y cómo había provocado en ella que cada vez fuera más consciente de sí misma. El día que fue fotografiada por Robles «hacía frío y llovía sin parar, no era ése clásico día en el que una se siente inspirada para poder bailar desnuda en una azotea. Sin embargo, una vez que llegué me sentí totalmente expuesta al mundo. Ya nunca más estaría cohibida, avergonzada o vulnerable. Por fin era libre y estaba orgullosa de mí misma«.
Deja una respuesta