Cuando piensas en crochet seguro que te resulta inevitable imaginarte a una abuelita ovillo en mano haciendo calcetines para sus nietos. En cambio la artista de la que te vamos a hablar hoy no podría mostrar una imagen más antagonista. Agata Oleksiak, mundialmente conocida como Olek lleva años demostrando que coser con ganchillo es todo un arte.
Esta artista polaca con residencia en Nueva York, ha conseguido ingeniárselas para que este tejido sea el único material de todas sus obras. Sirviéndose de grandes cantidades lana y únicamente su habilidad tejiendo, crea grandes instalaciones y performance cubriendo todo tipo de objetos y personas con sus estampados de camuflaje flúor.
Incluso ha utilizado su arte para recrear algunas famosas obras de arte, coma la famosa imagen de la niña volando con globos de Banksy, o incluso el retrato Annie Leibovitz de Keith Haring. A menudo también incluye el texto en sus obras, como informes médicos, mensajes de texto y citas provocativas de famosos como Marilyn Monroe y Madonna.
El trabajo de Olek es famoso por encontrarse en las calles de Nueva York, donde ha cubierto los coches, bicicletas encadenadas, hasta la famosa estatua del toro de Wall Street. Precisamente esta acción que realizó en 2011, fue la que consiguió que muchos tornaran sus miradas a la nueva reina del ganchillo. Desde entonces muchas de sus obras han sido expuestas en galerías de todo el mundo, incluidas las de Brooklyn, Estambul, Venecia y Brasil.
Pero la artista afirma que siguen siendo las acciones de guerrilla ‘yarnbombing’ las que mejor expresan su visión del mundo. Olek viajó el año pasado al Caribe para crear una instalación bajo el agua en Isla Mujeres, México. La pequeña isla de la costa de Cancún es el hogar de una gran población de tiburones ballena, la especie más grande de peces en el planeta que se encuentra en peligro de extinción. Olek utilizó colores que imitan a los rojos, amarillos y marrones de los arrecifes de coral, todo con materiales biodegradables seguros como medio para la concienciación medioambiental.
Después de la instalación bajo el agua, hace apenas dos meses decidió volver a usar sus hilo para llamar la atención a cuestiones socio-políticas importantes. Esta vez creando una pieza en Nueva Delhi, India para el festival de arte urbano St.Art.Delhi. Como «lienzo», Olek eligió uno de los refugios locales llamados «Raine Basera», que proporcionan alojamiento temporal a personas sin recursos.
Con la ayuda de legiones de voluntarios y donaciones de las marcas de moda de la India, Olek embelleció el refugio con tejidos de punto amarillo, púrpura, y rojo brillante que evocan la influencia vibrante de la India. Un resultado de lo más atractivo, pero cuyo mensaje es el de mostrar al mundo la realidad de la pobreza en Nueva Delhi – y muchas ciudades importantes de todo el mundo.
Seguro que nunca pensaste que el ganchillo podía transmitir tanto.
Deja una respuesta