Más de 9.000 personas atraviesan la esquina entre la Sexta Avenida y la Calle 35 de Manhattan. Sobre todas ellas ahora existe una fachada de más de 450 metros cuadrados que les recuerda que viven en una ciudad que abraza la multiculturalidad. Una ciudad que ama el color, que vive por la diferencia y que sabe que el arte es para todos y cada uno de ellos. Se trata de la nueva fachada de la tienda de Desigual en Herald Square.

El pasado noviembre la marca de moda española Desigual y el artista Okuda San Miguel se unían para dar un nuevo aspecto a una de las tiendas mas míticas de la marca en Estados Unidos. 2000 botes de spray daban vida a una obra en la que una Nueva Estatua de la libertad cuida a todas las culturas de la ciudad imaginada por Okuda. Esta Estatua de la Multiculturalidad sujeta en la mano la ‘Biblia’ del arte urbano, el libro ‘Subway Art’, publicado en 1984 por Henry Chalfant y Martha Cooper. A partir de este libro el arte de los metros y murales de NYC salió al resto del mundo, generando una subcultura que ha llegado presente hasta nuestros días. Pero esta Estatua no se encuentra sola, a través de un mundo de texturas, tipografías hindúes y arábigas, colores, estampados y personajes híbridos entre animales con elementos de la ciudad, el artista de Santander nos cuenta una historia de diversidad y arte urbano.