¿Recordáis el videoclip en YouTube de 4 hombres bailando de manera hilarante sobre cintas aeróbicas? Sus autores son la banda indie rock OK Go. Este cuarteto de Chicago y residente en Los Ángeles, comenzó su carrera por 1998 pero fue a partir del 2006 y con «Here it goes again«  cuando su carrera despegó. La realización de este videoclip fue un éxito y a día de hoy tiene más de 23 millones de reproducciones.

Desde entonces se han especializado en el estilo de plano secuencia, la realización de una toma sin cortes que exige una gran coordinación y alto nivel interpretativo, y en cada uno de sus 11 videoclips  han conseguido sorprendernos incluso más que con el anterior.

Precisamente la semana pasada publicaron su último single «I Will not Let You Down» que ha ya ha alcanzado las casi 12 millones de visitas. En el clip de 5 minutos vemos a los cuatro miembros de la banda bailando al son de su canción montados en lo que ellos mismos denominan las sillas del futuro, unos uniciclos  motorizados de HONDA aún en fase de desarrollo.

El videoclip rodado íntegramente en Japón tomó cerca de un mes entre concepto, planificación y práctica antes de poder ser grabado. Y es que OK Go  llevan la idea de sincronización a otro nivel. Con un total de 2.300 participantes, el videoclip fue filmado en su totalidad  con una cámara montada en un sistema Octocopter, variando tomas a nivel del suelo y a vista de pájaro de hasta 700m de altura.

Pero si piensas que todo es magia a base de ordenador, aquí tenemos el video detrás de las cámaras donde el cantante Damián Kulash y guitarrista Tim Norwind explican el proceso creativo del video y te demuestran lo contrario.

En definitiva, se trata de un espectáculo total, que es lo que los fans han llegado a esperar de una de las bandas más innovadoras del planeta. Donde todas sus pegadizas canciones siempre vienen acompañadas de ideas creativas y videos aún más alucinantes.  A continuación, un pequeño repaso de las mejores perlas audiovisuales de OK Go (¡Ha costado elegir!):

  • Needing / Getting (2012), una colaboración con la marca Chevrolet, en la que miles de instrumentos se alinearon en este rally especialemente diseñado en el desierto. Los sonidos generados en el rodaje se añadieron al audio original. 

  • This too shall pass (2010), este clip es una máquina de Rube Goldberg gigante, con atrapante efecto dominó incluido.

  • White knuckles (2010), OK Go rodó esta vez con amigos a cuatro patas y ¡que amigos!

Sólo nos queda preguntarnos ¿qué será lo proximo de OK Go y cómo conseguirán volver a sorprendernos?