Oh!Mamiblue, así se llama la cuenta de Instagram de dos mamás muy orgullosas.
No estamos hablando de un perfil lleno de selfies de madres con sus bebés. Estamos hablando de una cuenta de Instagram que nos enseña una realidad diferente, que nos enseña a mirar un poquito más allá, pero sólo si estamos dispuestos a ver de verdad.
Tal vez os preguntéis qué tiene de especial este perfil y es que relata la vivencia de Verónica y Jana, dos mujeres que han decidido contar y visibilizar su historia. Con el fin de romper barreras, para enseñar que es posible vivir y construir una familia de formas menos tradicionales, y no por ello mostrar ‘menos orgullo‘.
Se conocieron una Noche de San Juan de 2006 y chatearon, chatearon tanto que acabaron casándose en 2012. Y después de saltar muchos prejuicios y trabas, acabaron teniendo a Álex, su primer y hasta el momento, único hijo.
Porquesí, las parejas de lesbianas también se embarazan y tienen hijos.
Instagram y las redes sociales están llenas de mamás con sus hijos/as pero ¿qué pasa con esas familias homoparentales? ¿Dónde están? ¿Y cuándo hablamos de maternidad, nos referimos también a la maternidad de mujeres lesbianas?
Estas dos profesoras de la ESO han dado voz a una cruzada para luchar contra este silencio.
¿Su intención? Visibilizar la realidad de muchas parejas lesbianas que desean tener descendencia, o que ya la tienen. Sí: existen, están, y no son invisibles.
Han creado el hashtag #2mamás, ‘porque lo que no se ve, no existe’… Y como hay realidades que parecen no existir, es fáci sentirse veces sola, perdida, o incomprendida.
Algo similar fue precisamente lo que motivó a estas dos mujeres de cara a crear la web Oh!Mamiblue y su cuenta de Instagram, tal y como una de ellas -Verónica- relata en una entrevista de un conocido medio de tirada nacional:
«Nosotras no sabíamos del método ROPA hasta que nos pusimos a explorar qué opciones teníamos para poder tener hijos. No teníamos ninguna referencia. Esa fue una razón por la que abrimos el blog y la cuenta de Instagram, para que otras mujeres pudieran leer del asunto contado en primera persona. Yo apenas usaba las redes hasta entonces, pero quisimos mantener informados a amigos y familiares que están lejos».
Malatinta se suma, esta semana más que nunca, a este tipo de iniciativas y se declara orgullosa de estas mamás.
Deja una respuesta