“Elige la vida, elige un empleo, elige una carrera, elige una familia, elige un televisor grande que te cagas, elige lavadoras, coches, equipos de compact disc y abrelatas eléctricos. Elige la sal, colesterol bajo y seguros dentales. Elige pagar hipotecas a interés fijo, elige un piso piloto, elige a tus amigos…” ¿Pero y si alguien le hubiera dicho a Mark Renton que se acercaba una invasión zombie y que el mundo tal y como lo conocemos se fuera a la mierda?

La serie de la AMC The Walking Dead acaba de finalizar su quinta temporada y hasta el próximo otoño no se irán resolviendo las tramas de cada uno de los nuevos y antiguos personajes. ¿Conseguirán defender Alejandría de Los Lobos? ¿Qué harán con el malo de Nicholas? ¿Qué rumbo tomará Morgan tras reencontrarse con Rick?

Imagen de la serie 'The Walking Dead'
Imagen de la serie ‘The Walking Dead’

Más allá de la trama en sí, una de las cosas que más sorprende de esta serie que ha evolucionado de manera magistral temporada tras temporada, es observar los distintos comportamientos humanos tras sufrir un holocausto zombie. Porque para cualquier persona racional, experimentar una invasión de estas características tiene que ser una pesadilla, pero en la serie, para unos pocos resulta ser uno de los momentos más dulces de su existencia, justo lo que estaban esperando para vengarse de la sociedad: sin reglas y con poder para hacer daño a otros mortales sin miedo a ninguna clase de castigo.

Pongámonos a reflexionar. ¿Qué pasaría en un país civilizado como este si viviéramos una situación parecida? ¿Nos dejaríamos guiar por un líder o sobreviviríamos a través de decisiones democráticas? ¿Qué acciones valoraríamos inmorales y cuáles no? Quien quiera saber qué se siente en una situación así, puede hacerlo apuntándose a Survival Zombie, el juego de acción real creado para medir la resistencia y superación personal, así como los comportamientos involuntarios fomentados por el miedo en caso de ataque zombie.

Para los valientes que se atrevan, algunos consejos basados en la serie de televisión:

  1. No separarse nunca de la gente en quien confías.
  2. No fiarse de nadie (aunque parezca contradictorio con el punto 1).
  3. Vete siempre armado.
  4. Agudiza tus sentidos y estate siempre alerta.
  5. Si te encuentras con alguien por el camino (vivo), hazle las tres preguntas que le haría Rick Grimes: ¿A cuántos caminantes has matado? ¿a cuántas personas has matado? ¿por qué?
  6. Si las cosas se ponen feas… corre, rezar no te va a servir de nada.
zombie-survival-7

Y para los que prefieren sentir adrenalina desde el sofá de casa, AMC ha anunciado ya para después del verano el spin off de la popular serie que se llamará Fear the walking dead, que arrancará con seis episodios de una hora cada uno y nuevos protagonistas. Larga vida a los muertos vivientes.

Imagen de la serie 'The Walking Dead'
Imagen de la serie ‘The Walking Dead’