Las nuevas tendencias están a la orden del día. De eso no hay duda. Solo basta hacer un click para que aparezcan ante nosotros todo aquello que se lleva o está a la moda. Pero muchas veces no conocemos aquellas nuevas propuestas que nacen desde el ingenio y la inteligencia de aquellos que se están formando. Parece una paradoja que, a pesar que a determinadas edades estamos más en contacto con la “actualidad”, en todos los sentidos, no se tiene muy en cuenta nuestras primeras propuestas al no estar aún dentro del tejido laboral. Eso sucede sobre todo con los proyectos profesionales durante los estudios superiores que, si no se hacen públicos por medio de redes sociales, no terminan viendo la luz en el exterior. A pesar que esa propuesta sea del todo diferente y novedosa.

Algo parecido podemos decir que ha ocurrido con la denominada como Nius Haus o Casa Nido. Desde el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, los alumnos del MAEB han realizado un proyecto de vivienda que reduce el impacto ecológico desde todos sus frentes. Con un equipo formado por alumnos de diferentes procedencias, la Nius Haus se convierte en una vivienda de bajo costo que ha sido fruto de una profunda investigación. Desde la posición y número de paneles solares, pasando por el sistema de recolección de agua de lluvia, el sistema de aguas residuales con un inodoro de compostaje y la climatización interior, todo está milimétricamente estudiado.

La estructura principal recuerda al nido de pájaros sobre las ramas de un árbol. Toda ella está realizada con madera de pino de Valldaura. La Nius Haus se estructura en dos alturas. La planta alta alberga el dormitorio principal. La baja recoge la cocina abierta al salón y el baño. La escalera de acceso al piso superior permite ser utilizada como lugar de almacenaje, así como el banco corrido que hace sus veces de sofá.

La Nius Haus se convierte así en un prototipo de vivienda que pone de relieve el talento creativo de las nuevas generaciones. El desafío ante las nuevas necesidades de adaptación entorno-vivienda que estamos observando en la última década seguramente vendrá acompañada de otros muchos también nuevos en el futuro. Y darles solución se convertirá en objetivo primordial del que dependerá el éxito de sus futuros proyectos profesionales de estas jóvenes promesas con ganas de triunfar.

Fotografía Adrià Goula y Chelsea Sherman.