Hoy vuelve a las salas madrileñas uno de los artistas más prometedores y desgraciadamente fallecido hace ya la friolera de 78 años. La Galería Guillermo de Osma es la encargada de mostrar el trabajo de Nicolás de Lekuona (1913-1937), fallecido con tan solo 24 años durante la Guerra Civil. La muestra expondrá alrededor de 60 obras que incluirán óleos, dibujos, collages, fotografías y fotomontajes que la familia pone a la venta por primera vez.

Un artista que desde pequeño se intereso por el arte más moderno, relacionándose con artistas como Jorge Oteiza, con quien compartió una gran amistad. En 1932 se trasladó para realizar estudios de aparejador a Madrid, donde se introdujo en el ambiente cultural, conociendo a Ramón Gómez de la Serna, Concha Espina y al crítico Manuel Abril. Una etapa que daría como fruto su participación en exposiciones colectivas obteniendo el segundo premio en la Exposición de Artistas Noveles Guipuzcoanos de 1933. En 1934 presentó sus fotografías junto a las esculturas de Jorge Oteiza y las pinturas de Narciso Balenciaga en la exposición presentada en el Kursaal de San Sebastián. Falleció a la temprana edad de 24 años en la Guerra Civil durante los bombardeos de Furniz (Vizcaya).

Una obra que quedó olvidada durante años y que, recientemente, ha sido rescatada en importantes exposiciones colectivas e individuales, destacando las antológicas realizadas en 1982 y 1983 en el Museo de Bellas Artes de Bilbao o la de 2003-2004 en el Museo Artium de Vitoria, que luego viajó al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.

Lekuona se caracteriza por su pintura valiente y original, sin embargo, por encima de todo hay que señalar su producción fotográfica y sus fotocollages, que por primera vez la familia pone a la venta. Pese a su juventud y su breve carrera, la fotografía de Lekuona destaca sobre la del resto de fotógrafos españoles de la época por su modernidad y singularidad. Por otro lado, sus escasos fotocollages y fotomontajes están considerados entre los ejemplos más descables de esta disciplina a nivel internacional.

La exposición se podrá visitar en la Galería Guillermo de Osma (Calle de Claudio Coello, 4, Madrid) hasta el próximo 9 de mayo.