El tiempo pasa tan deprisa que a veces no nos damos ni cuenta. Parece que fue ayer, pero este año se cumplirán cinco años de la muerte del gran Michael Jackson. Increíble. Era el año 2009 cuando un 25 de Junio saltó la noticia a todos los medios: un paro cardíaco había acabado con la vida del Rey del Pop en su casa de Los Ángeles. Peter Pan volaba así fuera de Neverland, dejando una vida repleta de éxitos, extravagancias y polémicas a sus espaldas que sin duda, le convirtieron en la leyenda que es hoy en día.
Se ha hablado mucho de él, de su vida y de su muerte estos años. Y es que, Michael Jackson ha dejado un legado lleno de singularidades envueltas de misterio que ahora, el fotógrafo americano Henry Leutwyler, ha querido inmortalizar desde otro punto de vista a través de Neverland Lost, una exposición fotográfica única, con fotografías de las prendas y objetos más personales que rodearon la vida de la estrella. Los guantes con tachuelas, las zapatillas brillantes, los calcetines blancos o los excéntricos trajes que formaron parte del ropero del Rey del Pop, han servido de inspiración a Leutwyler para recoger esta muestra de 160 imágenes de gran formato.
[photomosaic ids=»7917,7915,7910,7918″]
¿Por qué sus objetos? Básicamente porque para Leutwyler, las pertenencias de las personas delatan sus gustos, sus debilidades y el alma que les diferencia del resto de los mortales. De hecho, fue ese sentimiento el que le llevo hasta California a fotografiar esos artilugios antes de que fueran subastados por todo el mundo, para poder así recomponer una imagen completamente distinta del cantante a través de sus objetos. “En febrero de 2009, volé a California para fotografiar el icónico guante blanco de la estrella del pop. Neverland había sido completamente vaciada, todo estaba a la espera de una subasta pública y poco después, Jacko se declaró en quiebra. Sentí una gran urgencia por fotografiar tantos objetos como pude. La idea de que se trataba de una colección que acabaría dispersa por todo el mundo era desconcertante para mí”, explica el autor.
[photomosaic ids=»7907,7908,7909,7912″]
Para el fotógrafo, las pertenencias personales dicen mucho de la persona que las posee. Eso era lo que realmente le interesaba a Henry, esa relación persona-objeto, el cómo lo usó, el cómo convivió con ellos. “Lo que descubrí en esas fotografías evocó en mí una profunda tristeza. Desde el hombre que sería un rey, sus artilugios eran de diseño muy simple. Un calcetín con lentejuelas, baratija de un niño. El famoso guante, tan mundano en su sencillez”, ha declarado sobre este trabajo. “Parece que las pertenencias de una persona rara vez están disponibles sin una tragedia como telón de fondo. Poco después, nuestra investigación fotográfica se convirtió en la documentación de una vida truncada. Se dice que los faraones construyeron tumbas para revelar su vida a las generaciones futuras. Michael Jackson sacrificó su niñez por la llamada de su don musical. Neverland era la pirámide que construyó. Una infancia perdida. Los artefactos capturados en esta muestra nos devuelven al País de Nunca Jamás perdido”.
[photomosaic ids=»7911,7913,7914,7919″]
Estas instantáneas, que se podrán ver hasta el 28 de Enero en la Spain Media Gallery (C/ Doctor Fourquet 3 – Madrid), atestiguan la «humanidad» de una persona cuya idolatría ha propiciado una imagen falsa y endiosada de un ser humano «normal», según palabras del propio Leutwyler, extensamente conocido por sus trabajos en importantes cabeceras como Vogue, Vanity Fair o Esquire, así como por sus retatros a celebridades de la talla de Michelle Obama, Julia Roberts, Tom Wolfe, Rihanna o Martin Scorsese.
Recordad que sólo queda una semana para poder conocer el particular mundo de la leyenda del pop a través de esta serie de fotografías, así que daros prisa y no dejéis pasar esta oportunidad única.
Deja una respuesta