El arte contemporáneo ha exprimido el jugo de muchos materiales cotidianos y antiguos para descontextualizarlos y darles un nuevo uso que no se les había dado anteriormente. Buscando nuevas texturas, colores y formas se ha revolucionado en muchas ocasiones el mundo del arte con cosas realmente simples.
Es el caso de la técnica Needle Felt, que utiliza un material tan sencillo como la lana para esculpir originales obras de arte. La misma lana que siempre se ha utilizado para protegerse del frío, y digo siempre porque el fieltro, cuya materia prima es la lana de oveja fue el primer material textil creado por el hombre, mucho antes de que se aprendiera a tejer. Descubierta por casualidad se convirtió en material imprescindible para los hombres primitivos.
- Calamus – Stephanie Metz
- Jackrabbit – – Stephanie Metz
- Study in black – Stephanie Metz
- Teddy Bear Skull Ursulus – Stephanie Metz
- Teddy Bear Skull – Stephanie Metz
- Venus – Stephanie Metz
Pues bien, artistas como Stephanie Metz (San José, California) utilizan el fieltrado de lana con una precisión asombrosa, creando figuras humanas, rostros y expresiones a base de aguja y maraña de lana. Esculturas hieráticas de mujeres desnudas, pensativas o esculturas abstractas que dejan ver el partido que se le puede sacar a un material aparentemente tan basto.
Muy cerca de San José, en San Francisco, otra renombrada artista del Needle Felt, Zoe Williams, ha presentado este mes de enero su nueva exposición de Animal Sculpture. Gatos, conejos, patos y otra serie de animales algo inquietantes sobresalen de cuadros colgados en la pared en lo que parecen representaciones congeladas.
- Crane Egret Ibis – Zoe Williams
- Crane Egret Ibis – Zoe Williams
- hydra – Zoe Williams
Y es que la resistencia y elasticidad de este material hace que sea aún más complicada su manipulación. Además, la lana absorbe la humedad del aire y puede modificar el resultado según a las condiciones a las que esté expuesta.
‘Felt Alive‘ es otra de las iniciativas de una artista alasqueña que ha decidido utilizar el Needle Felt para hacer mini representaciones de famosos en versión lana. Whoopi Goldberg, Bono de U2, Freddy Mercury o Bob Dylan son algunos de los muchísimos y asombrosos muñecos que crea Kay Petal, quién ha tenido tanto éxito con sus clones de lana que las vende por encargo desde su página web, para todo aquel que quiera regalarse una representación de sí mismo en miniatura.
- Li’l Elton John – Felt Alive
- Marilyn Monroe – Felt Alive
- Ellen – Felt Alive
- Dylan – Felt Alive
- Whoopi Goldberg – Felt Alive
- PSY- Felt Alive
Deja una respuesta