En Malatinta ya os hemos comentado en numerosas ocasiones, cómo el ser humano poco a poco está consiguiendo extinguir y expulsar de sus hábitats a multitud de especies animales que sufren las consecuencias de nuestro ansia por crecer y super poblar de manera compulsiva nuestro planeta.
Si hace un tiempo os mostrábamos la espectacular iniciativa de Plastic Pollution Coalition, en la que nos abrían los ojos a cerca del horrible daño que el plástico provoca en los animales marinos o cómo los pesticidas matan a millones de aves, ahora, The National Geographic nos da la voz de alarma sobre las especies que corren peligro de extinción en nuestro planeta y tú, sentado en tu sillón disfrutando, quizás de tu serie favorita de Netflix, no eres consciente de que nunca más volverás a ver un Koala.
Joel Sartore fotógrafo, orador, autor, profesor, conservacionista y miembro de The National Geographic, es es el encargado de dirigir ‘National Geographic Photo Ark‘. Un proyecto que tiene como objetivo documentar todas las especies que viven en santuarios silvestres y provocar en la gente la necesidad de moverse y hacer algo para evitar la extinción de especies animales a través de la educación.
Sartore comenzó Photo Ark en su ciudad natal, Lincoln, Nebraska. Desde entonces, este fotógrafo norteamericano de renombre mundial ha inmortalizado a más de 6.000 especies de 40 países, la mayoría fotografiadas sobre fondo negro o blanco. Tigres, pumas, monos, ratas, no importa su tamaño, cada animal es tratado con la misma cantidad de afecto y respeto provocando en el espectador una necesidad imperiosa de mover el mundo.
Con el hashtag #SaveTogether, Sartore y The National Geographic pretenden abrir los ojos al mundo removiendo conciencias y mostrando cómo poco a poco multitud de especies animales desaparecerán del planeta si seguimos sin cuidarlo ni respetarlo. Para ello, han pensado en la mejor campaña: difundirlo a través de nuestras redes sociales. Si cerca de ti hay un cartel de The National Geographic Photo Ark, hazte un selfie y usa el hashtag, sino también puedes subir una foto con cualquiera de los animales en peligro de extinción.
https://www.instagram.com/p/BUVq8oXgSOe/?tagged=savetogether
https://www.instagram.com/p/BUStLvOAlv0/?tagged=savetogether
Amy Farrah Fowler y la experimentación con animales
Quizás si te decimos Mayim Bialik no sepas quién es, pero si en su lugar hablamos de Blossom Russo o de la famosísima neurocientífica Amy Farrah Fowler, seguramente ya sepas de quién estamos hablando. Pues sí, la actriz norteamericana Mayim Bialik ha sido otra de las caras conocidas que ha querido sumarse a la lucha contra el maltrato animal, demostrando que experimentar con animales es inútil.
Bialik en la vida real es neurocientífica, al igual que su personaje de la famosa comedia ‘Big Bang Theory’ y por ello, tiene unas cuantas razones muy bien fundadas del por qué tratar a los animales como «cobayas de laboratorio» no tiene ningún sentido y en el video que os traemos hoy, queda más que demostrado.
Deja una respuesta