Naruto dice adiós para instalarse en Hollywood

Tras casi quince años en activo y setecientos veinte episodios, en lo que pudimos ver a un Naruto joven amante del Ramen y a un Naruto más maduro en su segunda parte bajo el título de ‘Shippuden’. Ahora, se despide para no volver. El pasado 23 de marzo la serie de Masashi Kishimoto decía adiós para pasar el testigo a las nuevas generaciones.

Boruto: Naruto Next Generations‘ será la continuación de la aventura que se inició en Konoha y de la que se ha llegado a decir que era la digna sucesora del éxito de Akira Toriyama, ‘Dragon Ball‘. El escritor Ukyō Kodachi es el encargado de crear la nueva historia del mini Naruto, acompañado de las fantásticas ilustraciones de Mikio Ikemoto y Studio Pierrot que realizará todas las animaciones de la serie.

Hollywood pone el ojo en el manga japonés a pesar de sus batacazos

Pero no todo son «malas noticias» para los amantes del impulsivo Naruto. Hollywood no sólo apuesta por las superproducciones de Marvel, DC o, incluso Disney. Ahora, tienen el ojo puesto en las historias manga que han conseguido crear un auténtico séquito de fans fuera y dentro del país nipón.

Dragon Ball Evolution‘ del que el mismo Toriyama renegó tras ver el verdadero «desastre» que estaban haciendo con su obra y las pésimas críticas del público, o ‘Airbender, el último guerrero’ fueron los primeros errores de la industria hollywodiense en su afán de convertir las aclamadas obras del manga japonés en superproducciones con su consiguiente batacazo en taquilla. Ahora, ‘Ghost in the Shell‘ o ‘Death Note’ de Netflix son algunos de los ejemplos que atestiguan que la industria no va a ceder en su intento de adaptar a imagen real este género.

Pese a las malas críticas y el verdadero tortazo de la adaptación al cine del anime de Mamoru Oshii, con Scarlett Johansson como protagonista que tan sólo en su primer fin de semana ha recaudado 62 millones de dólares, sobre un presupuesto de 110 millones. Las grandes productoras no se rinden y siguen con el plan de adaptar los más famosos mangas a la gran pantalla. Un fandom indignado, junto a las disculpas del jefe de distribución de Paramount en EEUU han hecho que ‘Ghost in the Shell’ se haya convertido en una auténtica cagada hollywoodense. Pero, ¿qué ha podido provocar estos malos resultados?. Desde que se confirmó su casting los fans del manga pusieron el canto en el cielo, ya que consideraban que los protagonistas debían ser actores y actrices de origen japonés y no norteamericano, lo que provocaba que, una vez más, el fandom justificara el racismo en la industria.

¿Naruto la próxima máquina de hacer dinero?

La meca del cine sigue insistiendo y no se echará para atrás. En su cartera de adaptaciones se encuentra ‘Alita, ángel de combate (Gunmm)’, en un principio dirigida por James Cameron, ‘Black Lagoon’ o el crudo ‘Berserk’ que aún busca director/a que se atreva a adaptarlo, pero lo que sí sabemos es que Lionsgate adaptará el live action de Naruto.

Michael Gracey es el elegido para dirigir la cinta junto al propio creador de la historia original, Masashi Kishimoto que pondrá mucho cuidado en que la esencia del niño que contiene al zorro de nueve colas no quede edulcorada, ya que el país nipón es especialista en llevarlo a la vida real.

‘Live Spectacle Naruto’ es la particular y, realmente espectacular, adaptación del manga a los escenarios de todo Japón. Desde mayo de 2015 triunfa en los teatros del país, estrenando el próximo mes de mayo la nueva obra ‘Live Spectacle Naruto: Akatsuki no Shirabe‘, en la que podremos ver a Matsuoka Kodai como Uzumaki Naruto, Sato Ryuji como Uchiha Sasuke y al actor Rachi Shinji como Uchiha Itachi en Shippuden.

¿Conseguirá Hollywood un auténtico pelotazo esta vez?

Anterior

‘Fargo’, dos promos desvelan más detalles de la nueva temporada

Siguiente

Alike: el corto español que cuestiona la educación

1 Comentario

  1. Me impresiono mucho 😍

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén