Música para Despertar, un proyecto contra el Alzheimer

Imagina que hicieran una película con tu vida, y que tuvieras que seleccionar la banda sonora que acompaña cada una de las escenas principales… ¿Qué canciones elegirías?

Ahora imagina que te diagnosticaran Alzheimer, una enfermedad que poco a poco, y contra tu voluntad, va borrando los recuerdos más importantes de tu vida. Tanto es así que llegaría un momento en el que no podrías reconocer la cara de tus familiares o amigos, llegando incluso al punto de poder olvidar quién eres.

Un equipo de expertos decidió poner a prueba los recuerdos de un grupo de enfermos de Alzheimer de la mano de Pepe Olmedo en Granada, sin embargo, no lo hicieron a través de la forma tradicional, sino que decidieron hacer uso de la música. Así nació el proyecto Música para despertar’, donde neurólogos, psicólogos y músicos se encargan de devolver la sonrisa a los afectados por Alzheimer y otras demencias.

A lo largo de la evolución de la enfermedad, las diferentes zonas del cerebro se van viendo dañadas y, como consecuencia, los enfermos de Alzheimer van sufriendo un deterioro no sólo de los recuerdos, sino de las diferentes funciones que puede realizar una persona (a todos los niveles: cognitivo, motor etc.). Sin embargo parece que unas de las últimas áreas en ser dañadas, son las que se encargan de la memoria musical, y de la capacidad de sentir emociones.

¿Cuáles son las consecuencias? Pues que los pacientes no sólo son capaces de recordar canciones, sino que incluso pueden llegar a cantar, algo que podría parecer impensable.

Con este tipo de tratamiento además, se reduce el abordaje farmacológico, se mejora el comportamiento y la sociabilidad, se muestran más atentos y se reduce la agresividad, la actitud negativista y las quejas. Se muestra una mejora de la actitud en general, además de afectar positivamente al lenguaje o  la realización de funciones básicas como la ingesta de comida.

Pero tal vez como una de las cosas significativamente más emotivas e importantes, destaca la mejora del ánimo de no sólo pacientes, sino allegados y cuidadores también, los cuales se ven expuestos a focos de sufrimiento y estrés emocional muy altos desde el diagnóstico de la enfermedad.

Es un proyecto sin ánimo de lucro que ha conseguido dar la vuelta al mundo concienciando con sus vídeos y experiencias a miles de personas. En términos de salud y emoción, toda ayuda es poca. ¿Quieres saber más?

Anterior

¿Qué ciudades establecen hoy los dictámenes de la moda?

Siguiente

#MaratónHitchcock, las joyas cinematográficas de un genio

1 Comentario

  1. Lili

    Hermosa labor !!, muy emotivo ver a los lindos pacientes revivir con la música .
    Me interesa integrarme estoy en México y he visto expericiencia de mejoras en pacientes con música . Deseo conocer más de este trabajo realizado y como poner un granito de arena a este mar ya de posibilidades .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén