Desde este jueves hasta el próximo 28 de junio MULA e IFEMA abrirán las puertas de la 4ª edición del Festival de Tendencias y Cultura Urbana más importante de nuestro país: MULAFEST. Un espacio en el que los amantes del tatuaje, el motor, el arte underground, la música, el breakdance, el skate, y, por supuesto, del Street Food podrán disfrutar como niños. Pero esta última edición nos trae sorpresas, ya que, por primera vez, el festival contará con la participación de las galerías de arte urbano Swinton&Grant, Espositivo, Gunter Gallery, Slowtrack, Combustión Espontánea y los espacios de creación, Espacio Oculto y El Keller, en una gran instalación conjunta donde mostrarán la obra reciente de varios artistas como E1000, BoaMistura, Sabek, Iván Solves y DosJotas.

FOTO: Mark29

FOTO: Mark29

Pero no sólo podremos ver diferentes espacios expositivos en un mismo recinto, sino que, una vez más, MULAFEST contará con la exposición XXL ‘Héroes de Mula‘, formada por todas las personas anónimas de la cultura underground. Rostros que han sido retratados por el joven fotógrafo Juanma JMSE para vestir las paredes de los pabellones durante el festival. Una muestra que se ha desarrollado durante los meses de abril y mayo, retratando a diferentes artistas urbanos como Ricardo Cavolo, Uriginal o BoaMistura, durante las intervenciones de MULAcity en Getafe.

Una nueva edición que nos permitirá disfrutar del gigantesco mural colectivo inspirado en el mundo outsider que Ricardo Cavolo comenzó en un taller impartido por él durante la pasada edición  de la feria Aula. Una obra de 26 metros, en la que naturaleza fantástica y los seres tatuados son los protagonistas.

Ricardo-Cavolo-MULAFEST-2015

Artista y muralista Ricardo Cavolo

Además, con motivo de la exposición ‘Zurbarán: una nueva mirada’ que organiza el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid,  diferentes artistas contemporáneos reinterpretarán en vivo durante el festival una de las obras maestras del pintor barroco, ‘Santa Casilda’. El artista plástico Ricardo Cavolo realizará una versión de esta obra maestra bajo su mundo circense y su explosión de color, mientras que el joven ilustrador Simmon Said, llevará a cabo una versión de la obra de un modo alegórico y divino con una ‘santa’ rodeada de sensualidad.

Las batallas de graffiti volverán a ocupar un papel protagonista dentro del festival. Seis minutos, seis botes, dos participantes y un muro que se disputarán veteranos y amateurs. Del mismo modo, los talleres gratuitos de graffiti, impartidos por La Family, enseñarán a grandes y niños los secretos para ser artistas del graffiti así como técnicas y procesos relacionados con el arte urbano.

Pero Mulafest no sólo nos traerá importantes figuras del arte urbano, skate, tatuaje o street food, sino que las tardes más MULA estarán aderezadas por los conciertos de Jon HopkinsHudson Mohawke o la banda de pop británica Is Tropical.