Convertir una adversidad en una oportunidad. Capitana Marvel se ha propuesto revolucionar el panorama cinéfilo y, ante las críticas machistas, ha apostado por contrarrestar con una jugada inteligente y una rebelde campaña que rompe estereotipos y toma como abanderadas a superheroínas deportistas de carne y hueso.
Y es que esta entrega Marvel derrocha la reivindicación feminista (hagamos pedagogía, que parece que últimamente escasea: Feminismo=movimiento a favor de la igualdad entre hombres y mujeres). No en vano se estrena este próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; es la primera película del Universo Marvel protagonizada por una heroína y, además, será el personaje más poderoso de éste donde se enfrentará al mismísimo Thanos.
Pero la historia nos enseña que algunos sectores reaccionarios siempre leen erróneamente la reivindicación en favor de la igualdad y la consecución de derechos como una restricción a los propios en lugar de como un logro común que beneficia y fortalece a la sociedad. Tranquilos, que hay hueco para todos…
Al igual que ya ocurrió con ‘Wonder Woman’ y ‘Black Panther’, ‘Capitana Marvel’ está siendo objeto de algunos insultos y ataques machistas en redes. Pues bien, ‘si la vida te da limones, haz limonada’… Ésa parece ser la premisa de Marvel para afrontar esta crisis. ‘¿Críticas por ser mujer? Pues, sí, precisamente, por el hecho de serlo, soy poderosa’.
#MujerTeníaQueSer
Bajo el hashtag #MujerTeníaQueSer, la superheroína de cómic reivindica género y para ello, además, ‘hace equipo’ con otras superheroínas de carne y hueso. Sandra Sánchez, karateka; Natalia Gaitán, futbolista; Patricia García , jugadora de rugby; Joana Pastrana, boxeadora; María López, jugadora de hockey hierba… unen fuerzas para visibilizar el deporte femenino y abanderar la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.
Es lo que tiene contar con el don de la superheroicidad… Cuando se ‘hace equipo’, la fuerza crece exponencialmente.
El Universo Cinematográfico Marvel y La Liga han impulsado esta campaña conjunta para promover los valores femeninos ligados al deporte con la presencia de relevantes deportistas de la talla de Gaitán o López, guerreras cuya trayectoria y hechos hablan por sí mismos.
Todas estas mujeres han cosechado éxitos gracias a su destreza y habilidades deportivas, heroínas reales que día a día destacan por su esfuerzo diario, la superación de sus límites y su negativa a rendirse a pesar de las adversidades. ¿Qué mejor ejemplo que ellas para reivindicar los logros femeninos?
Deja una respuesta