Un mundo de hombres en el que la mujer tenía poco que decir. Sí, el mundo de la ilustración, al igual que en otras artes como la pintura, la mujer no tenía cabida, pero, ahora, el Museo ABC nos acerca a las ‘Dibujantas’. 42 mujeres. 42 artistas que revolucionaron el mundo de la ilustración y que, ahora fruto de un vasto trabajo de investigación y documentación, la exposición recoge un total de 135 obras que van desde las pioneras de finales del siglo XIX hasta las más modernas de la década de los noventa.

‘Dibujantas‘, cuyo título hace referencia al aclamado ‘I Salón de Dibujantas’ que tuvo lugar en el Lyceum Club Femenino en 1931, acoge por primera vez en una exposición el trabajo de las principales ilustradoras que trabajaron para las publicaciones Blanco y Negro y ABC desde su fundación –1891 y 1903, respectivamente–. Una crónica visual de cien años de la mano de las grandes artistas de la Colección Museo ABC; desde A.T.C, Piti Bartolozzi, Maruja Mallo y Marga Gil Roësset hasta Coti (Lucrecia Martínez Feduchi) o Mar Ferrero.
Las comisarias de la muestra, Marta González Orbegozo y Josefina Alix, se han sumergido en los fondos del museo para seleccionar de entre las 150.000 piezas de la Colección Museo ABC lo mejor de la producción de estas artistas. Esta selección ha dado como resultado un compendio de 138 obras de 42 artistas –de las 105 que trabajaron para ABC y Blanco y Negro– que plasman desde su mirada femenina aspectos muy interesantes y variados de la vida social y cultural de las épocas de las que fueron testigos.

La exposición deja patente el rol decisivo que ambas publicaciones tuvieron en la profesionalización de la ilustración, así como la oportunidad que supuso para cada una de estas mujeres el poder realizar un trabajo digno, remunerado y reconocido públicamente. Un trabajo que, por primera vez se muestra al público en un museo, y sirviendo como punto de partida para líneas de investigación futuras, monográficas o colectivas que tengan como objetivo resituar la valiosa aportación de todas ellas al mundo de la ilustración y del arte.
La exposición permanecerá abierta al público desde el 28 de mayo al 29 de septiembre de 2019
Deja una respuesta