Un viaje a la India en los años noventa fue la inspiración para la artista Janet Echelman y un error con los suministros de pintura que aguardaba allí para realizar su trabajo la casualidad que motivó la originalidad de su obra. Fue en un pueblo pesquero donde esta artista se percató del colorido y variedad de las redes utilizadas, la pieza central que ahora protagoniza sus gigantescas y asombrosas creaciones.

Porto_Echelman_PhotoEnriqueDiazArte tradicional y modernidad se fusionan a la perfección en unas obras que forman parte inherente del espacio urbano que ocupan. Su más reciente escultura aérea, Unnumbered Sparks, estrenada el pasado día 17 de marzo en Vancouver con motivo de la celebración del Ciclo de Conferencias TED2014 es su pieza de mayor tamaño, con 700 pies de largo que se instala entre el Fairmont Waterfront Hotel y el Centro de Convenciones de Vancouver donde tiene lugar este encuentro. De hecho, el enorme tamaño de sus obras obliga a esta artista, que lidera el Estudio Echelman, a utilizar fibras de peso ligero para poder elevar sus monumentales esculturas.

Sus piezas, inspiradas en la naturaleza, decoran y llenan de colorido el cielo y así pintará con estas fibras ultraligeras el de la ciudad canadiense hasta el día 23 de marzo. Hasta entonces podremos disfrutar de las bellas instantáneas que ha dado lugar esta escultura monumental cuyo momento más espectacular arranca con la llegada de la noche gracias a su brillante iluminación.