El Arte Urbano o también conocido como Street-Art ya no sólo es graffiti. Esta expresión artística lleva años englobando distintos tipos de técnicas, que  poco a poco se han ido alejando del “clásico” aerosol, por medio de plantillas, posters, pegatinas, murales…Y qué mejor lugar para adentrarnos en esta expresión artística que las calles de Berlín. Precisamente en la capital alemana nos encontramos con las obras de Mentalgassi. Este colectivo de artistas berlines ha conseguido hacerse notar en los abarrotados murales de la ciudad , gracias a un peculiar estilo famoso por utilizar obras fotográficas a gran escala, habitualmente usando retratos con toques humorísticos adaptados al propio entorno urbano.

Una ob ra que gracias a su forma inteligente e ingeniosa de integrar sus ideas, en lugares públicos de lo más transitados, con ello, no sólo consiguen sorprender a los espectadores sino que, también obtiene un alcance impresionante, extendiéndose más allá de las fronteras alemanas. En el año 2010, el grupo colaboró con Amnistía Internacional para hacer eco del caso de Troy Anthony Davis.

Desde entonces han conquistado ciudades de todo el globo: Finlandia, Brooklyn, Zagreb, incluso Getxo (Vizcaya). Este mismo año han realizado trabajos en Roma con el proyecto Conquista Vertical, donde se sirven de columnas para su próximo documental.

En su último proyecto Pimp My Carroca, han colaborado con el artista brasileño Thiago Mundano, en él, los artistas pretenden promover el reciclaje y el uso inteligente de basuras. Un gran problema en Sao Paulo, la ciudad que más desechos produce de todo Brasil y donde se recicla únicamente el 1%.

Mentalgassi consigue transformar la ciudad y generar una reclamación urbana usando exclusivamente grabados y wheatpaste (engrudo). Pequeñas-grandes obras de arte solo con papel y cola.

Aquí os dejamos su colaboración con Amnistía Internacional: Haciendo Visible lo Invisible