Marvel: encuentros en la tercera, segunda y primera fase

La FASE II se acerca a su fin. Con el estreno de Guardians of the Galaxy  sólo queda el colofón final con la segunda entrega de The Avengers, con el que Marvel terminará este ciclo y dará el pistoletazo de salida al último previsto por los estudios.

Malatinta hace un repaso de todo lo que se ha visto en cine y televisión, así como lo que se podrá ver a partir de ahora. Un universo analizado con detalle para que no caer en un agujero negro.

Todo empezó con la incursión en los cines de Iron Man, hace ya seis años, y la aparición estelar de Nick Furia, interpretado por Samuel L. Jackson en la ya famosa escena de los créditos finales.

Ese mismo año también se estrenó Hulk de Edward Norton que, aunque no contó con la aparición estelar de las escenas que han caracterizado a las películas de Marvel, pertenece al primer ciclo de la saga y explica el nacimiento del gigante verde.

Después de estas dos películas que marcaron el inicio de la denominada FASE I, un par de años más tarde empezó la maquinaria a funcionar a toda leña. En el año 2010 llegó la segunda entrega del alterego de Tony Stark, con la colaboración de Black Widow e interpretada por Scarlet Johansson, y las primeras entregas de El Capitán América: El Primer Vengador y Thor coparían la cartelera un año después.

[photomosaic ids=17804,17805,17811,17812,17803,17801,17806,17808,17809,17810]

El Primer Vengador narra cómo se creó el primer superhéroe durante la lucha contra Idra y, en la película basada en la del dios de Asgar, se explica la historia de Thor así como la lucha contra su hermano Loki. En estas dos películas aparece de nuevo Samuel L. Jackson en el papel de Nick Furia reclutando a estos dos personajes, que formarían equipo en  la película con la que finaliza la primera FASE: The Avengers.

The Avengers/Los Vengadores reunió en un solo film a los protagonistas de las películas anteriormente citadas: Iron Man, Thor, Capitán América, Hulk, interpretado por Mark Ruffalo, y La Viuda Negra. Todos ellos  capitaneados por Nick Furia. Además, se unió al elenco de superhéroes Ojo de Halcón que, sin tener película previa ni aparición en ninguna de ellas, formó parte del equipo para luchar contra el ejército extraterrestre que había conseguido el principal enemigo de la saga y hermano de Thor, Loki.  Cabe destacar que, en esta  producción, aparece el agente Coulson, quien había aparecido en la primera entrega de Thor y las dos de Iron Man.

 

fan made avengers

“Tras los acontecimientos de Nueva York”, frase utilizada para explicar lo ocurrido al final de la película que unió a todos los súper héroes, Marvel inició la denominada FASE II. Y qué mejor película para empezarla que con la tercera entrega de Tony Stark.

Con Iron Man 3 no hacía falta presentar a los personajes,así que la trama comienza por  cómo es la vida después de los acontecimientos de la anterior película. En ella se analizó, como trama secundaria, los traumas que le había provocado al multimillonario dueño de Industrias Stark la lucha contra el ejército de Loki, así como el desarrollo de sus nuevos trajes, que tanto gustan a los seguidores de la saga.La película finalizó de forma bastante especial. Esta vez no apareció Nick Furia si no un compañero de la Asamblea, que no se menciona por si todavía no la has podido ver, pero que ya da a entender que los miembros de Los Vengadores siguen en contacto.

Después de esta secuela, vino en 2013  Thor 2, El mundo oscuro. Con la participación de Chris Hemsworth y Natalie Portman contó con Tom Hiddleston para encarnar a Loki. En esta entrega sucede lo mismo que con la tercera entrega de Iron Man: el dios de Asgar vuelve a su planeta y entrega a Loki para ser juzgado allí por lo que había sucedido en la Tierra.

[photomosaic ids=17816,17815,17817,17814]

Al finalizar esta película, los guerreros compañeros de Thor entregan un objeto a un personaje que, un año más tarde, formaría parte de la película Guardians of Galaxy.

Antes de finalizar 2013, Marvel entró de lleno en la producción de series para televisión con la emisión de Agents of S.H.I.E.L.D. Para los que no han seguido la historia tanto de estos cómics y sus entregas en el cine, S.H.I.E.L.D  es la institución mundial que se encarga de controlar tanto todos los avances tecnológicos como la lucha contra el terrorismo por medio de asociaciones secretas repartidas por todo el mundo.

La serie de televisión se ubica cronológicamente dentro del universo marveliano justo después de la película de Los Vengadores. Protagonizada por Phil Coulson, interpretado por Clark Gregg, el agente es el encargado de llevar a cabo diferentes misiones para salvaguardar la integridad de la población mundial.

Durante la primera temporada de la serie, ya emitida en EEUU, hubo algún cameo como el de Lady Sif, compañera de batallas de Thor. También contó con la aparición del propio Nick Furia. Desde los estudios Marvel ya avisaron que la serie se uniría a la saga de películas, como así fue.

Con la segunda entrega de Capitán América y El Soldado de Invierno y lo sucedido en esta segunda entrega, la serie de televisión sufrió un cambio radical en su argumento haciéndola mucho más interesante para los seguidores que se habían quejado del argumento tan flojo que presentaba.

La segunda parte del denominado Primer Vengador se centra en la actualidad y trastoca todo S.H.I.E.L.D. Además, en la escena oculta de esta película presenta a dos nuevos personajes que formarán parte de The Avengers: Age of Ultron, como son Quicksilver y La Bruja Escarlata.

Esta semana ha llegado a nuestros cines Guardians of the Galaxy. Estos nuevos superhéroes no tienen ningún tipo de relación con Los Vengadores. Sin embargo, se ha podido ver en el trailer el personaje de El Coleccionista, interpretado por Benicio del Toro, que aparece en la escena oculta de la segunda película de Thor.

[photomosaic ids=17813,17820,17819,17818,17821,17822]

¿Qué nos espera de aquí en adelante? Pues muchos más golpes, luchas y acción en las diferentes películas que se avecinan.Tendremos, en el mes de enero del próximo año, el estreno de la serie Agent Carter, que se ubicará, en la línea de acción, después de la primera entrega de El Capitán América, además, en mayo del mismo año, se estrenará oficialmente  la segunda entrega de The Avengers. Con esta secuela se cerrará la segunda parte de la FASE para meses más tarde iniciar la FASE III con el estreno de ANT-MAN, cuyo póster ya ha sido presentado en la pasada San Diego Comic-Con.

A partir de este punto y según anunciaron, la idea de los estudios es editar una continuación de una de las franquicias y estrenar una nueva cada año hasta, nada más y nada menos, 2019.

Para esta tercera fase están confirmadas Capitán América 3 y Doctor Strange en 2016. Un año más tarde habrá triple ración de golpes con la tercera entrega de Thor, que todavía está por confirmar si seguirá la línea de los cómics para transformar al dios de Asgar en diosa o si seguirá siendo Chris Hemsworth en versión masculina. También aparecerá la segunda parte de Guardians of the Galaxy, ya confirmada por el éxito en taquilla, y la novedad llegará de la mano de The Black Panter.

En 2018 y 2019 se estrenarán  la tercera entrega de The Avengers, una película de Hulk, que sería el tercer reboot del personaje, e Inhumans.

Así que, si eres un seguidor de los personajes creados por Stan Lee, tendrás doble y triple ración de superhéroes anualmente. Pero si no lo eres, no dudes en ponerte manos a la obra porque durante los próximos años te los encontrarás en todas las carteleras de los cines.

[photomosaic ids=17822,17823,17824,17825,17826,17827,17828,17829]

Anterior

Aterrizan los anti-héroes de la galaxia

Siguiente

«Food maps» para comerse el mundo

6 Comentarios

  1. Marvelita Nvir

    Genial articulo, solo un apunte, ojo de halcón no tiene película pero si sale antes de los Vengadores. En Thor es uno de los agentes de Coulson que están vigilando el Mjolnir (martillo de Thor), es su primera aparición.
    Saludos

  2. Sólo un comentario, y luego sigo con el resto del artículo.
    En The Incredible Hulk SÍ hay escena extra, y es esta: http://youtu.be/CYmvPPFk54E

  3. Un par de añadidos más:
    Idra = Hydra.
    Asgar = Asgard.

    Y no entiendo el motivo de llamarlo «escena oculta». No es un easter egg de los dvd’s ni nada por el estilo, sino tan sólo una escena post-créditos. O en algunos casos incluso, mid-credits.

  4. mark

    Y se te olvida mencionar las series de Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage y Puño de hierro (Iron fist) que tendrán como colofón la unión de todos ellos en la serie Los Defensores. Y todo ello dentro del mismo universo cinematográfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén