A veces, los lugares más insospechados se pueden convertir, de un día para otro, en la casa de tus sueños. Desde contenedores de mercancías, pasando por aviones, hangares, desniveles de terreno… cualquiera de ellos, bajo las necesarias reformas, puede convertirse en el hogar donde establecer tu residencia habitual. ¿Quién podría pensar que una antigua central de ambulancias podría transformarse en una moderna y cálida residencia en el condado de Essex? La firma de diseño Marta Nowicka & Co lo ha hecho realidad.

[photomosaic ids=»44384,44385″]

Creada en torno a los años 50, la central de ambulancias de St Johns conserva la arquitectura típica de ladrillo rojo visto característica de las construcciones de aquel momento.  Situada en el pueblo de Citadel of Rye, formaba parte de un conjunto de edificios de una propiedad privada que en los años 70 se remodeló como oficina y garaje. Posteriormente, el edificio lo adquirió una pareja para convertirlo en su residencia estival encargando el proyecto a esta firma londinense.

[photomosaic ids=»44386,44387″]

El espacio inferior, donde se situaba el garaje, ha sido reutilizado en toda su extensión, creando una amplísima cocina en una línea decorativa muy industrial, con chimenea de leña incluida, cuyos amplios ventanales iluminan el interior y dan paso al patio trasero. El salón principal sigue la misma línea industrial que la cocina y, aunque pareciendo un tanto poco cálido a primera vista, una chimenea de leña aporta el confort a la sala así como el uso de suelos de madera de roble.

[photomosaic ids=»44388,44389″]

La escalera de acceso a la planta superior, así como el mobiliario de las habitaciones, siguen una línea muy minimalista en la decoración. La barandilla metálica da testimonio de ello, así como las altas y blanquecinas paredes y techos conforman un entorno donde destacan las sencillas estanterías que decoran las primeras. Y esa sencillez de líneas está también presente en los baños.

[photomosaic ids=»44390,44391″]

Luminosidad, amplitud, sencillez, claridad, minimalismo y estilo industrial conviven en este nuevo espacio reconvertido en residencia donde la ausencia de elementos es un plus para su interior pero respetando la utilidad para la que fue creada y su fachada exterior.