Marrie Bot nos recuerda que los mayores tienen intimidad

A todos se nos olvida que algún día seremos mayores, y como nosotros, ellos también tiene una vida íntima y sexual. Una vida que ni pensamos ni imaginamos, pero ¿por qué?. Relaciones en las que en rara ocasión vemos muestras de cariño por la calle, como cualquier otra pareja joven, pero ¿a qué se debe?, esa es la pregunta que se debió hacer la fotógrafa holandesa Marrie Bot. Una pregunta que la llevó a buscar por todo el mundo fotografías que reflejaran las relaciones más íntimas y personales de la tercera edad, en definitiva, el amor.

Un trabajo que desde el primer momento sorprendió a la fotógrafa al ser incapaz de encontrar material con el que trabajar, ya que nadie antes había retratado a nuestros mayores desde el punto de vista más íntimo. Así que en el año 2000 inició el proyecto Gelifenden – Timeless Love. Una serie formada por treinta y seis fotografías, que gracias a la colaboración de diez parejas que abrieron las puertas de sus casas dejándose retratar en los momentos más personales, hicieron realidad un proyecto impensable hasta el momento.

[photomosaic ids=»9539,9540,9541,9542″]

Bot se caracteriza por el uso de la fotografía documental con un objetivo muy claro, mostrar al público lo que para muchos no tiene cabida. Famosa por su serie Miserere (1984),  en las que refleja las grandes peregrinaciones de penitencias en Europa, y por The Burden of Existence ( 1988 ), sobre las personas con discapacidad mental y el último adiós (1998 ) dedicada al funeral y luto rituales en los Países Bajos. Ahora nos presenta Geliefden – Timeless Love ( 2004 ) en la que usa por primera vez el color como reflejo de una realidad ciega. Un erotismo escondido con el que Bot sorprende al gran público y crítica.

[photomosaic ids=»9543,9544,9548″]

«El amor durante la vejez no es repugnante o extraño, sino muy natural, y….la gente mayor desnuda no son repelentes o aterradores.»

-Marrie Bot-

 

[photomosaic ids=»9545,9546,9547,9549″]

Anterior

Diseño y arquitectura para «relajarse»

Siguiente

¿Qué sería de los Oscar sin la televisión?

3 Comentarios

  1. Carmen

    Bonito articulo …. Es cierto que es un tema tabú , pocas personas se lanzan hablar de la sexualidad en los mayores … ¿ Porque ? Yo pienso que es un cierto pudor de nuestra generación ….. Bravo !!! eres un crac

    • Pablo González

      Muchas gracias Carmen!. Es cierto que es un tema tabú que a la mayoría le da reparo hablar, pero obviamente tienen una vida y como tal, sexo. No se de qué nos extrañamos.

  2. Sylvia Galvez Sánchez

    En general no se habla de la sexualidad humana. Se habla de erotismo comercial con cuerpos y edades comerciales o en todo caso se habla de órganos reproductivo o embarazo. Es decir es una mirada fragmentada y distorcionada. Este trabajo fotográfico nos recuerda lo mucho que se oculta de la. sexualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén