Quizás alguna vez hayas podido tener una pareja que opina sobre tu forma de vestir, haciendo pequeñas «recomendaciones» sobre tu inadecuado aspecto o lo poco que le gusta la manera que tienes de relacionarte con «ciertas» personas. Comentarios, actitudes, miradas que en un principio pueden parecer graciosas e incluso, «cariñosas». Nada más lejos de la realidad. Un amor tóxico, insano, un «amor» que se esconde enfundado en un halo de romanticismo doloroso que puede llegar a terminar en dolor, sufrimiento e incluso la muerte. Una realidad que no engaña y que, ahora, la asociación estadounidense Dayone nos muestra en su corto ‘Sunshine‘
Con sede en la ciudad de Nueva York, Dayone lucha contra el maltrato y el abuso en las relaciones adolescentes, ya que según sus últimos informes 1 de cada 3 jóvenes ha experimentado abusos alguna vez, por lo que su objetivo es hacer entender a la sociedad que en una pareja no debe haber ninguna clase de violencia física.
En nuestro país, el pasado 2018 se cerró con un total de 58 muertes por violencia de género y tan sólo en dos meses ya se han contabilizado un total de 10. Por ello, Dayone lucha para concienciar desde las edades más tempranas sobre el sexismo y el abuso de poder. Para conseguir entender este tipo de relaciones, han creado un corto de animación que, en tan sólo tres minutos, nos ayuda a hacernos una idea más que enfundada de a qué se refieren cuando hablan de una «relación tóxica» o de «maltrato».
A ritmo de ‘Walking on Sunshine’ del grupo Katrina & The Waves, el animador brasileño Guilherme Marcondes nos hace experimentar lo que es sentirse maltratado, anulado y culpable. Una relación en la que el terror, el miedo y la indefensión aprendida de la víctima queda más que patente, adentrándonos en ése eterno bucle del que es imposible escapar.
Deja una respuesta