Madrid no para. Ya sea verano o invierno, la capital no pone freno a su sinfín de ofertas de ocio y cultura. Si eres de los que te ha tocado pasar este verano en Madrid o sin embargo prefieres disfrutar de la «soledad» de la capital durante los meses veraniegos. Quedarse en la gran ciudad no es un problema. A partir del 15 de julio el emblemático lobby-hall del Gran Hotel Inglés, LoBbyto, se convierte en un refugio más que delicioso para hacer frente a las calurosas noches estivales de Madrid con sus ‘Noches de Película‘.
¿Puedes imaginar un hotel con más experiencia en crear lobbies con alma y música en directo que un espacio en el que se alojaron Gardel, Chapí, Bretón, Chueca o Barbieri?
Este verano, el Gran Hotel Inglés da la bienvenida a una nueva propuesta para las noches de jueves a sábado, en un espacio de porte vanguardista donde reinan el espíritu centenario y las grandes historias. Un plan perfecto, para todos aquellos que deseen colmar esas inmensas ganas de disfrutar con amigos, buena comida, coctelería y música en directo.

Los jueves estarán amenizados en vivo con las mejores versiones de éxitos musicales y hits. Los viernes, diferentes actores y actrices de musicales recuperarán los clásicos del cine, mientras degustas platos de la carta o te refrescas con un cocktail al estilo de los que tomaba Buñuel. Y los sábados, serán las melodías y temas más románticos del cine los que tomen el hall y trasladen al comensal a Broadway.
El “escenario” tendrá lugar en el espectacular hall-lobby del hotel, con su gran barra ovalada presidiendo, a modo de santuario de la coctelería, donde los cocteleros, Fabriccio y Alex, los dos primeras espadas de la mixología en el hotel, agitan la coctelera sin parar con las nuevas y singulares recetas de su nueva carta, que incluyen sorprendentes creaciones como el Citrus and Silk, el Peach and Bubbles, el Spicy Sigma o la Bien Colada.
El huesped irlandésEast Huertas La Mula de Echegaray
La propuesta gastronómica viene firmada por uno de los grandes, el chef Fernando Pérez Arellano (Zaranda Ma- llorca) quien a finales de 2015 recibió su segunda estrella Michelin. Entrantes como el salmorejo de bogavante con tartar de aguacate, la ensalada césar de tomate rosa XL, la coca de cristal con Waygu laminado, o cualquiera de las deliciosas tapas, como las bravas, los chupachups de alitas, los soldaditos de pavía o las imprescindibles croquetas de jamón.
Pasando ya a platos más serios propone, entre otras delicias, la ventresca de bonito con sofrito de tomate, el lomo bajo de vacuno con emulsión de chimichurri o sándwiches de lo más gourmet como, su brioche de calamar frito con alioli, el pepito de pluma ibérica o la increíble hamburguesa de vaca madurada con mayonesa de trufa. Entre los postres más deliciosos, destacan el babá al ron, los buñuelos líquidos Rocher o su arroz con leche y arándanos.

Un incomparable rincón en el barrio de Las Letras, todo un icono que, desde su construcción en 1853, se convirtió en un icono social y cultural y que, desde su reapertura en 2018, cuenta con todo el glamour, la elegancia y la innovación que tuvo en sus dorados años 20 y que ahora, más que nunca, toca volverlos a vivir a lo grande… en el siglo XXI.
Deja una respuesta