Este 25 de diciembre, día de navidad hubo luna llena, un suceso que no ocurría desde 1977 y que solo volverá a pasar hasta 2034. A esta Luna llena de diciembre se la conoce como Fría Luna Llena, debido a que las noches de este mes están en su etapa más larga y oscura, indicó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, NASA.

Los expertos de la agencia espacial estadounidense indican que a lo largo de este último mes del año la Luna está por encima del horizonte durante mucho tiempo y en su fase llena tiene una alta trayectoria en el cielo, y se enfrenta a un Sol bajo en el horizonte.

Esa misma noche navideña, una roca de dos kilómetros de longitud pasará sin peligro cerca de la Tierra, pues su órbita se sitúa a unas 28 veces de la distancia que nos separa de la Luna, unos 11 millones de kilómetros.

El asteroide de Navidad, cuyo nombre científico responde a 2003 SD220, fue descubierto en septiembre de 2003 desde el Observatorio Lowell en Arizona (EE.UU.). «No está en nuestra lista de objetos en situación de riesgo», señala Maria-Antonietta Barucci, astrónoma en el Observatorio de París, a la agencia AFP. «No hay peligro, puede estar tranquilo, relajado y disfrutar de la Navidad».