Hoy, 4 de abril, se cumplen 30 años de una de las películas más aclamadas de la historia del cine español: Los Santos Inocentes.

El largometraje basado en una de las obras más importantes del literato Miguel Delibes, celebra el trigésimo aniversario de su estreno en los cines allá por el mes de abril de 1984, con un elenco de lujo formado por Alfredo Landa, Terele Pávez y Paco Rabal entre otros, fue una de las películas más aclamadas por crítica y público.

Ubicada en un cortijo de Extremadura en plena dictadura franquista, Los Santos Inocentes nos acercan a una familia de campesinos que viven subordinados a los señoritos que poseen la tierra. Unos ‘señoritos’ que dominan los recursos de la tierra y mandan sobre ellos. Un día, Iván, el señorito de la finca, mata a “Milana bonita” el pájaro que había amaestrado Azarías, interpretado por Paco Rabal, al día siguiente de los hechos, el mismo Azarías cuelga a Iván de un árbol. Este hecho, obliga a Paco (Alfredo Landa) y a su familia a abandonar el cortijo.

El director Mario Camus tuvo que avalar la película con su casa, ya que nadie apostaba por la película, ni tan siquiera el propio Camus que venía de haber dirigido éxitos como La Colmena o la serie Fortunata y Jacinta; aún así, consiguió recaudar más de 500 millones de pesetas de la época (3 millones de euros) y ser la película más taquillera de la época, permaneciendo más de un año y medio en cartelera.

[photomosaic ids= «11102,11103,11104»]

La película, además, se alzó con dos premios en el Festival de Cannes, como mejor actor masculino para Alfredo Landa y Paco Rabal, junto a la mención especial (jurado ecuménico internacional).

Una película de plena actualidad

Recientemente en una entrevista realizada por Rtve.es a su director, el mismo Mario Camus aseguraba que la película está de plena actualidad: “solo hay que cambiar al señorito de las fincas por los dueños de los bancos” y, añade “esa misma subordinación, humillación, sometimiento los tenemos nosotros hoy, no hay gobierno, si no una serie de corporaciones”.