Los Premios Goya ya tienen fecha marcada en el calendario. La pandemia en torno al COVID-19 ha modificado hábitos y rutinas culturales, pero algunas citas míticas del cine español permanecen, si bien lo harán con cambios. La Academia de Cine ha anunciado que mantiene su cita anual y la 35 edición de los Premios Goya se celebrará el sábado 27 de febrero.

«Una gala responsable, comprometida, solidaria y cercana», así definen sus organizadores el evento del próximo año. Y la 35 edición de los Premios Goya ya tiene presentadores. El actor, director y productor Antonio Banderas y la periodista y presidenta de la Academia de Televisión María Casado serán los anfitriones de esta gran noche del cine.

También tiene ubicación. El Teatro del Soho CaixaBank de Málaga será el lugar elegido. Los Goya 2021 se adaptarán a la nueva situación y contarán además con conexiones e intervenciones desde otras ciudades españolas. Además, participarán destacados actores, actrices y cineastas del cine español e internacional.

La gala se adaptará a la nueva situación de crisis COVID-19 y por ello contará con restricciones de aforo y extremará las medidas establecidas por las autoridades sanitarias.

Además, la Academia de Cine ya ha aprobado las Bases de los 35 Premios Goya, que reconocerán a las películas españolas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. Los criterios para concurrir a los galardones se flexibilizan temporalmente, ante la situación de crisis sanitaria que vive el país y que ha supuesto, entre otras consecuencias, el cierre de las salas y el consiguiente aplazamiento y cancelación de numerosos estrenos.