¿Sabíais que el 39% de los perros y el 33% de los gatos llegaron a sus nuevas casas en 2013 como regalo de Navidad para sus dueños? Adoptar un animal es algo realmente bonito, pero hacerlo conlleva unas responsabilidades que no se han de tomar a la ligera, porque la consecuencia la pagan quienes verdaderamente no tienen ninguna culpa: los animales. Adoptar o regalar un perro en Navidad debe ser una decisión pensada y acordada con el resto de la familia, no un mero capricho pasajero. De hecho, según un estudio, realizado con la colaboración de más de 250 asociaciones de animales y 600 ayuntamientos, en España 110.000 perros y 25.000 gatos son abandonados cada año. Una cifra que, desgraciadamente, va en aumento.
Con la llegada de estas fechas, numerosas campañas son puestas en acción para concienciar a la gente de que no se utilice a las mascotas domésticas como regalos sin haberlo meditado. Por ello, la Federación de Asociaciones de Protección Animal de Madrid (F.A.P.A.M) , inició hace apenas dos semanas una conmovedora campaña ‘No regales abandono’, con el objetivo de crear conciencia sobre el destino que aguarda a la mayoría de perros y gatos, que se adquieren como si fueran muñecos y poco tiempo después son abandonados con un trágico destino.
Fuera de nuestras fronteras, concretamente en Inglaterra, el grupo de artistas id-iom y la asociación The Dogs Trust, han plasmado su campaña ‘A dog is for life, not just for Christmas’ con graffitis por diferentes ciudades del Reino Unido. Doce razas de animales con diferentes mensajes sobre las paredes de Londres, Manchester, Liverpool, Glasgow, Newcastle, Leeds, Nottigham, Birmingham, Cardiff, Bristol, Reading y Brighton, para concienciar el elevado número de perros que acaban en las calles o en la perrera como consecuencia de ese ‘capricho’.
Deja una respuesta