Te avisamos: te quedan sólo unos días para culminar los contenidos de Netflix y HBO pendientes porque en breve se te acumularán los ‘deberes seriéfilos’. Se acerca la llegada de ‘Juego de Tronos’ y las plataformas de streaming han apostado fuerte para el mes de abril, con más de un centenar de propuestas para las próximas semanas. Películas, series, el anime como género con protagonismo creciente, interesantes documentales… Acomódate en el sillón que abril viene pisando fuerte.
HBO
Juego de Tronos (15 de abril)
Sin duda Poniente, los Siete Reinos y la gran batalla final por el Trono de Hierro centrarán nuestra atención durante el mes de abril. Si no sabes que a partir del día 15 contaremos con la octava y última temporada de ‘Juego de Tronos’ es que aún estás verde en esto de la seriefilia. Por suerte, en Malatinta estamos sobrados y podemos ponerte al día:
Warrior (6 de abril)
Las guerras Tong en el Chinatown de la segunda mitad del siglo XIX es el tema central de esta nueva serie que contará con nueve episodios y cuyo protagonista es Ah Sahm (Andrew Koji), un experto en artes marciales.
Gentleman Jack (23 de abril)
«Anne Lister, en 1832, escribió su propia historia»·. Esta miniserie creada por Sally Wainwright nos trasladará a un Halifax (New Yorkshire) en plena Revolución Industrial para descubrirnos los enigmáticos diarios de esta joven terrateniente dispuesta a transformar algo más que las minas de carbón.
Fosse/Verdon (10 de abril)
Brodway y su género estrella, el musical, son las claves de esta serie protagonizada por Sam Rockwell y Michelle Williams quienes interpretan al famoso coreógrafo Bob Fosse y su ‘prima ballerina’ Gwen Verdon. Es una de las fuertes apuestas de HBO para este mes.
Series que regresan
Pero también volveremos a ver algunas caras conocidas. La segunda temporada de la aclamada serie ‘Killing Eve’ nos pone en preaviso: «Es hora de vengarse. Pero a su manera». A partir del 8 de abril podremos saber cómo continúan la relación amor/odio entre Eve y Villanelle, esta vez con Emerald Fennell como nueva showrunner.
Además, contaremos con la séptima temporada de ‘Veep’, una de las comedias más premiadas de los últimos años, la segunda de ‘Barry’ y la tercera de ‘Fargo’ que se estrena el 20 de abril.
Películas
Una larga lista de títulos de largometrajes estarán disponibles a partir del mes de abril como ‘Hijo Nativo’ (7 de abril), una película original de HBO, así como ‘Empieza el Espectáculo’, ‘Lenny’, ‘10.000 AC’, ‘Chronicle’, ‘Netx Avengers: Heroes of Tomorrow’, ‘De-Lovely’, ‘Machete’ y ‘Sherlock Holmes: Juego de sombras’ desde el 1 de abril.
Netflix
Sin embargo, Netflix sabe que ‘se acerca el invierno’ y tiene unos cuantos as bajo la manga para que no nos despistemos entre dragones y caminantes blancos:
Ultraman (1 de abril)
Ya te avanzamos la llegada de esta secuela del clásico japonés. El legendario superhéroe tokusatsu de Tomohiro Shimoguchi y Eiichi Shimizu, regresa con un nuevo protagonista, el joven Shinjiro, hijo del ex Ultraman, que se convertirá en el referente de esta generación que se volverá a enfundar el traje metálico cuando los alienígenas vuelvan a amenazar la Tierra.
Ingress The animation (30 de abril)
Tras el descubrimiento de una extraña sustancia que altera la mente humana, dos facciones libran una encarnizada batalla para hacerse con ese poder. Esta serie de animación basada en el juego de realidad aumentada con mismo título, a cargo de Nantic, responsable de Pokemon Go llega a Netflix con 11 episodios.
Rilakkuma y Kaoru (19 de abril )
Kaoru y su perezoso oso de peluche, caracterizado por no querer hacer nada en todo el día (algo muy humano, por otro lado) son los protagonistas de esta propuesta de animación en stop motion.
La chica que saltaba a través del tiempo (1 de abril)
También llegan las propuestas anime en versión largometraje. Este anime sigue las aventuras de una estudiante de bachillerato aparentemente normal que se entera de que tiene la capacidad de viajar en el tiempo.
Más anime
Pero el género anime está de moda en Netflix ya que ofrecerá a sus usuarios las ocho temporadas de Naruto y las dos de Inuyasha. Además contaremos con Fate/Zero: los 25 episodios del spin off de la saga Fate estarán disponibles desde el 1 de abril.

Además, pondrá a nuestra disposición la segunda temporada de Psycho-Pass (2012), presente en los inicios de la plataforma y que ahora regresa con 22 episodios de 25 minutos. Ubicada en un futuro Japón distópico y producida en España por Production IG, esta serie vendrá acompañada de su versión cinéfila: Psycho-Pass.
Black Summer (11 de abril)
Esta serie ambientada en el universo de ‘Z Nation’ será una terrorífica «delicia» para los fans del género. La trama gira en torno a Rose (Jamie King) y a un equipo de fuerzas especiales que lucha en pleno apocalipsis zombi.

Documentales: Nuestro planeta (5 de abril)
Los más increíbles hábitats de la naturaleza son los destinos elegidos por esta serie documental firmada por los creadores de ‘Planeta Tierra’ y ‘Planeta Azul’. Perú será uno de los protagonistas de esta propuesta que contará con imágenes 4k y con el mítico Sir David Attenborough como narrador en su versión original y, a falta de caballeros ingleses, con Penélope Cruz en la versión doblada.
Series que regresan
La segunda temporada de ‘Las aventuras de Sabrina’ a partir del 5 de abril y con más oscuridad que nunca, la segunda temporada de ‘Legión‘ desde el día 4 y de ‘Hakan, el protector‘ a partir del día 26 de abril serán los anhelados regresos de este mes.

Películas
Una pelea entre la ‘Liga de la Justicia y Jóvenes Titanes: Unión en acción’ (12 de abril) ampliará la guerra entre superhéroes con el deestino de nuestro planeta en juego. Además, contaremos con Tienda de unicornios (05 de abril), la primera película como directora de la ‘Capitana Marvel’, Brie Larson, en torno a una pintora fantasiosa.
Pero aún queda… Llegarán a la plataforma títulos como Jack Reacher: Sin Salida, Snowden el biopic rubricado por Oliver Stone, la original Zombieland y Life, la propuesta de ciencia ficción protagonizada por Jake Gyllenhaal y Ryan Reynolds. Entre las españolas, ‘¿A quién te llevarías a una isla desierta?’ y ‘La cita perfecta’ son algunos de los largometrajes exclusivos de Netflix que estarán disponibles este mes.
Y esto es sólo un resumen… Entiendes ahora nuestro consejo: recarga energías seriéfilas y cinéfilas que vienen curvas.
Deja una respuesta