Un año más, la gala de los Óscar ya está aquí. Será el próximo 28 de febrero cuando podremos disfrutar de la esperadísima alfombra roja para ver las mejores galas de nuestras celebrities favoritas y cuando conoceremos si por fin, nuestro querido Leo se va con su más que merecida estatuilla para casa o si, por sexta vez –que se dice pronto- se va de vacío. Puro morbo. Y con motivo de esta nueva edición, el portal Stylight se ha puesto manos a la obra para traernos una genial recopilación con los 15 diseños de vestuario más impresionantes de toda la historia de los Óscar. Porque seamos honestos, las películas sin un buen vestuario, no serían las mismas. Y es que, que levante la mano el valiente que pueda imaginar a Frodo Baggins con vaqueros y camiseta o a Darth Vader luciendo un traje a lo Barney Stinson. No, no y no. ¡Incluso los mejores actores necesitan el diseño adecuado para convencer a los espectadores de su papel! Porque como bien dijo Edith Head, ganadora de ocho veces al Óscar en esta categoría: “Jugamos con la idea de convertir a los actores en lo que no son”.
Vestimentas históricas, trajes de fantasía, vestidos de ensueño y diseños que no fueron galardonados, pero que claramente se lo merecían, han sido los 15 elegidos. ¡Pasen y vean!
Trajes históricos que jamás olvidaremos
Los trajes históricos son una herramienta de caracterización fundamental. Y es que, permiten reflejar una situación mucho más realista que nos haga pensar que estamos viendo la realidad de una época. Para ello se necesitan incontables horas de trabajo y de investigación para diseñar los espectaculares trajes, siendo fieles a la época.
Lo que el viento se llevó
El vestuario de esta película influenció la moda de las novias de boda durante décadas. ¡Incluso Dior se dejó influenciar por la popular película para crear su icónico “New Look”.
My fair lady
Sin duda, uno de las creaciones más bonitas de la historia del cine. No es de extrañar que el famoso vestido que lució Audrey Hepburn en My fair lady fuera subastado en 2011 por 3,7 millones de dólares.
Titanic
El inolvidable vestido rojo de Rose en Titanic estaba decorado con piedras de vidrio y se necesitaron más de 1.000 horas de trabajo para crearlo. Este traje aparece en la memorable escena en la que Jack detiene a Rose justo en el momento en el que intenta saltar de una de las barandillas de la cubierta del barco. ¿Alguien no recuerda esa escena?
Braveheart
A pesar de que los escoceses de la época no llevaban faldas medievales, la pieza sirvió de inspiración para la colección otoño-invierno 2015 de Prada. Incluso personalidades como Marc Jacobs, Gerard Butler y Ewan McGregor lucieron faldas escocesas en distintos eventos.
El Padrino
Camisa blanca, traje negro y rosa roja. La trilogía de Francis Ford Coppola sin duda, ha convertido este look en auténtico icono de la historia del cine.
El Gran Hotel de Budapest
La diseñadora del vestuario es la oscarizada Milena Canonero, una habitual en los films de Wes Anderson. «Uno tiene que sumergirse en su mundo. Me encanta su mundo. Parece ingenuo, a primera vista, pero es muy sofisticado y tiene muchas capas», contaba en una entrevista. Sin duda, la pieza estrella de la película son los uniformes morados.
Diseños de fantasía
Los mundos de fantasía no existen hasta que se crean los trajes y el set, por ello, los diseñadores de vestuario de cine suelen tener mucha libertad en sus creaciones. No es necesario seguir las reglas históricas para vestir a un Hobbit o a Darth Vader. Y claro, eso, puede dar como resultado icónicas piezas con las forrarse a base de merchandaising. Así que no, no es moco de pavo.
Mary Poppins
Marc Jacobs se inspiró en el vestuario de Mary Poppins para su colección de primavera 2009.
Star Wars
El famoso casco de Darth Vader está inspirado en los cascos que usaban los nazis en la Segunda Guerra Mundial. El diseñador de vestuario John Mollo añadió una máscara de gas, una chaqueta de motociclista, botas negras de cuero y una capa de monje.
El señor de los Anillos
Su merchandising es uno de los más diversos en la historia de los Óscar. No sólo incluye los trajes, sino también las medias de pie de Hobbit o el anillo de Sauron, que se pueden comprar a módicos precios.
Alicia en el País de las Maravillas
Diseñados por Colleen Atwood con la colaboración del propio Tim Burton, los trajes de la película son, claramente, uno de los puntos fuertes del film.
Diseños de ensueño
Mientras algunos trajes necesitan suciedad o sangre para parecer auténticos, hay otros que son famosos por su belleza y delicadeza, como las creaciones de El gran Gatsby o El cisne negro.
El cisne negro
El magnífico tutú negro estaba hecho de tul negra y decorado con cristales de Swarovski y plumas negras. Aunque la diseñadora de vestuario Amy Westcott no resultó premiada, es uno de los diseños de película más espectaculares de la historia.
El gran Gatsby
El vestido de cristal de Carey Mulligan fue una colaboración entre la diseñadora Catherine Martin y Miuccia Prada. Esta última realizó más de 40 vestidos de personajes secundarios.
Moulin Rouge
El collar que Nicole Kidman utilizó en varias escenas de Moulin Rouge es hasta hoy la joya más cara fabricada para una película. Diseñado por Stefano Canturi, la pieza posee 1.308 diamantes y un zafiro de 2,5 quilates y se estima que su valor supera el millón de dólares. Además, la película influenció el estilo del 2001: corpiños y faldas de tul se podían ver en las colecciones de alta costura de Yves Saint Laurent y Balenciaga. ¡Pero también se podían comprar corsés en tiendas como Topshop!
Nominados a los Óscar 2016
El premio Óscar al “Mejor diseño de vestuario” este año está muy reñido. Tanto La chica danesa (Paco Delgado) como Cenicienta y Carol (ambos, Sandy Powell) cuentan con espectaculares piezas de vestuario. Dado que en los últimos 10 años, sólo trajes históricos o de fantasía han sido premiados, cualquiera de esas tres películas tienen muchas posibilidades de llevarse la estatuilla, sobre todo Sandy Powell, que ha sido nominada dos veces.
El renacido
El director de El renacido, Alejando González Iñárritu, tenía tanto interés en que los trajes fueran lo más realistas posibles que contrató a una persona para que aplicase grasa artificial de oso a la ropa. Así era como los tramperos originales protegían sus indumentarias.
La chica danesa
Paco Delgado se inspiró en Jeanne Lanvin y Coco Chanel para diseñar el vestuario de La chica danesa. ¿Quién sabe si los vestidos de silueta larga traerán de vuelta la moda de los años 20?
Deja una respuesta