Los collage nunca pasan de moda y si no que se lo digan a Charis Tsevis, un talentoso artista que ha querido retratar a grandes personajes de ayer y hoy utilizando para dar forma a sus rostros aquellos objetos que los hacen únicos o que los definen. Por ejemplo, ¿qué podría venirnos a la mente si pensamos en el doctor House? Es excéntrico, bastante perspicaz, al ser capaz de desgranar a las personas con tan solo verlas o charlar con ellas, siendo en ocasiones algo hijoputesco en su forma de tratarles. Pero muchos nos hemos quedado con esa adicción que no le dejaba rendir y que le traía por la calle de la amargura. Violá! Las pastillas… y así lo ve Charis Tsevis:
Obama o Phelps: musas de Charis Tsevis
El trabajo de Charis Tsevis está gozando de una gran popularidad, porque no solo ha sido capaz de dar forma a través de pequeños objetos los rostros de personajes conocidos del mundo de la televisión, sino que también ha centrado su trabajo en políticos de la talla de Barack Obama, expresidente de los Estados Unidos, y su mujer, Michelle Obama.
Una pareja peculiar, cuyo paso por la Casa Blanca estará escrito en la historia del país como un quiero y no puedo. Sus intenciones eran buenas, pero le falló la ejecución en bastantes materias, pero eso no se muestra en las obras de este artista griego, que ha trabajado para gigantes empresariales como Ikea, Adobe, Toyota o Sport Illustrated. ¿Qué ha visto Tsevis en los Obama? Esto:
Tampoco ha tenido que romperse mucho el coco a la hora de saber qué objetos definen a Steve Jobs, por ejemplo, Dios de la tecnología Apple. Ni de Ronaldo Nazario, futbolista brasileño muy popular en los terrenos de juego, pero también por sus peculiares cortes de pelo. Ni de Michael Phelps, nadador olímpico que ha roto moldes y, casi de forma bíblica, parece tener el don de separar las aguas a su paso cuando el oro está en juego. Pero en sus manos han caído muchos otros rostros populares, como Bill Gates, Marck Zuckenberg, Lionel Messi o Shaquille O’Neal.
¡Vamos a verlos todos!
Deja una respuesta