¿Pronto? Quizá. Pero si tenemos en cuenta que las tendencias en materia de diseño del hogar se extienden y se consolidan con más lentitud que en otros ámbitos arriesgarnos con este ranking está legitimado. Y es que de lo que se empezaba a hablar hace unos años, ahora ya es parte indispensable de cualquier reforma o maquillaje que le puedas dar a tu hogar. Colores, electrodomésticos, organización… Todo para que tu casa entre en el 2014 con el mejor de sus aspectos sin olvidar la funcionalidad.
1. Concepto abierto
[photomosaic ids=’7004,7019′]
No podíamos empezar este top 5 sin hablar del concepto abierto. Si sois de aquellos que consumiis en masa los programas reformas que se emiten en televisión, os sonará. No hay casa que reformen estos mediáticos diseñadores que no incluya estos espacios abiertos. Se trata de tirar paredes, si las hay, para conectar visualmente cocina y comedor y/o sala de estar. Pero según John Petrie, presidente de la Asociación nacional de Cocina y Baño de Estados Unidos, esas no son las únicas paredes que van a sobrar en la casa del futuro.
Los de la Sociedad Americana del Diseño de Interiores opinan exactamente igual: «Ultimamente hemos visto la necesidad de entretener de nuestros clientes. Cada vez más, buscan un espacio que maximicen la posibilidad de reunir y relajarse con sus amigos y familia»,
2. Colores neutros
[photomosaic ids=’7020,7007′]
Los colores neutros parecen ser tendencia. Está claro que el rey de estos colores podría ser el blanco o blanco nuclear. El blanco aporta luminosidad y refuerza precisamente el concepto abierto del que hablábamos en el párrafo anterior. Pero los tonos arenosos y los grises pálidos también son muy populares en los últimos tiempos. Estos blanquecinos tonos además permiten añadir pincelazos de un color más vibrante e ir cambiando la decoración con simplemente ir añadiendo y quitando cojines o cortinas.
3. Un diseño universal
[photomosaic ids=’7022,7018′]
La idea de un diseño universal es también tendencia. ¿Qué que es eso del diseño universal? Pues fácil: un concepto en que el espacio está diseñado para envejecer sin quedarse atrás. Es una idea que lleva dando vueltas desde los años 60 y que ahora está despegando con fuerza. Es un concepto de diseño que está particularmente de moda hoy en día dado las actuales circunstancias económicas. Tras la recesión y las gigantescas hipotecas que nos cubren de facturas hasta las cejas, muchos quieren que el diseño de sus casas les acompañen a lo largo de los años.
4. Diseño vintage con límites
[photomosaic ids=’7010,7021′]
Siguiendo esta linea de pensamiento. Lleva tiempo pegando fuerte la recuperación de joyas del pasado para decorar nuestra casa. En la mezcla está la clave. No hace falta que todo lo que tengas en tu casa sea material recuperado de la casa de una anciana o del anticuario del centro donde te puedes dejar tus ahorros intentando conseguir el psicodélico look de los años 60-70. Este reciclaje permite que la decoración de tu casa sobreviva durante más generaciones sin recorrer al estilo minimalista. Por que si se llevaba hace cincuenta años y ahora encaja perfectamente en tu actual hogar tiene sentido pensar que puede navegar otro medio siglo más sin pasar de moda.
5. Ecologia al poder
Aunque la tendencia ecologista no esté tan presente como lo estaba hace unos años, algunos aun optan por adquirir electrodomésticos de bajo consumo. Por ejemplo, los grifos sensibles al tacto están ganando popularidad no solo por su funcionalidad sino porque reducen significativamente la factura del agua.
Deja una respuesta