Un 10 de septiembre de hace 33 años (1981), el cuadro más célebre del pintor malagueño Pablo Picasso regresaba a su casa, España. La obra realizada por Picasso durante los meses de mayo y junio de 1937, representa los bombardeos efectuados por la aviación alemana sobre la villa vasca del pueblo de Guernica, una dantesca escena que impulsó al artista a reflejar lo sucedido, gracias a las dramáticas fotografías publicadas, entre otros diarios, por el periódico francés L’Humanité, y que más tarde sería fiel testimonio del horror que supuso la Guerra Civil española, así como la premonición de lo que iba a suceder en la Segunda Guerra Mundial
Una obra que fue realizada a petición expresa del Director General de Bellas Artes, Josep Renau. Una petición que tendría como destinatario al Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española. Actualmente, el Guernica es considerado un «icono del siglo XX», símbolo de los terribles sufrimientos que la guerra inflige a los seres humanos.
Un cuadro que no gustó nada al generalísimo, que bajo el nombre de Francisco Franco y su dictadura militar, repudiaba todo lo concerniente a la república, siendo imposible exponerlo en España, por lo que Picasso optó por resguardar su obra en el museo de Arte Moderno de Nueva York , conocido como MoMa, con el expreso deseo de que cuando se volviera a instaurar la democracia, la obra regresara de nuevo al estado español.
En 1981, el Guernica por fin regresa a España, exponiéndolo por primera vez en el Casón del Buen Retiro, para más tarde instaurarse (1992) en el Museo Reina Sofía de Madrid, en el que actualmente se muestra al público. Sólo en 2013 el Museo Reina Sofía acogía a 3.184.640 de visitantes, récord histórico para un museo español y para una obra en la que, el dolor, la desesperación y la maestría del pintor más cotizado del mundo, queda reflejada en el famoso lienzo.
Deja una respuesta