El entrenador Gustavo González de David Lloyd Serrano nos propone una estrategia para marcar los abdominales, el grupo muscular más «solicitado» durante el verano.

Aunque estar en forma implica indudablemente todo el cuerpo, los abdominales son una de las partes más llamativas que «marcan las distancias» de un cuerpo bien entrenado. ¡Y todavía más en verano! Por eso, hablamos con el entrenador Gustavo González quien nos da las pautas para mejorar y mantener los resultados, cuando se trata de la tan deseada “tableta de chocolate”.

Para tonificar y definir la musculatura abdominal, como cualquier grupo muscular, es necesario
seguir de manera continuada una serie de estrategias y recomendaciones. Combinadas, pueden
producir resultados a medio y largo plazo, nos comenta. Su recomendación:
1.- Realizar un programa de ejercicios de fuerza general de todo el cuerpo en el que también estén
incluidos ejercicios específicos de abdominales.
2.- Realizar un programa de entrenamiento cardiovascular destinado a reducir el porcentaje de
grasa corporal. Cuanto menos tejido graso tengamos, más definición muscular exhibiremos (la muy
conocida “tableta de chocolate”).
3.- Seguir un programa de alimentación baja en calorías para, como en el anterior punto, reducir el
porcentaje de masa grasa.
4.- Cumplir con todas las recomendaciones sobre vida saludable que sabemos pero que muchas
veces no ponemos en práctica. Repetimos: beber agua abundante, descansar de manera adecuada, no fumar, no beber alcohol.

«Además, ten en cuenta que cada cuerpo es distinto. También, que la genética importa. Habrá gente que tenga facilidad para tonificar y definir y otros, desgraciadamente, no tanto. Recomiendo aceptar la situación en este último caso y seguir haciendo ejercicio físico ya que es una de las principales conductas que se pueden tener para mejorar la salud».


Ejercicio 1: Tumbado boca arriba con los dedos de las manos entrelazados detrás de la cabeza y con las rodillas flexionadas. Elevar la línea de hombros ligeramente sin forzar el cuello con las manos. Encogimiento frontal.


Ejercicio 2: Tumbado boca arriba con los brazos a lo largo del cuerpo y las rodillas flexionadas. Tratar de llevar las rodillas lo más cerca posible del pecho. Encogimiento invertido.


Ejercicio 3: Tumbados boca abajo. Elevar y mantener el cuerpo recto apoyándonos sobre los codos y sobre las puntas de los pies. Plancha abdominal.
Deja una respuesta