All you need is love clamaba a voz en grito John Lennon en uno de sus himnos. Eso sí, cuando hacía sol o cuando la ocasión lo merecía, que para él era siempre, todo lo que necesitaba para brindarnos una de sus sonrisas capaces de lograr la paz mundial eran una gafas. Sus incondicionales compañeras, con perdón de Yoko Oko, fiel seguidora de MalaTinta según comentan en los mentideros del artisteo, son uno de los elementos más icónicos de la figura del líder de los Beatles, que hubiese cumplido 74 años el pasado jueves si un desarmado de nombre Mark David Chapman no hubiese acabado con su vida un gélido día de diciembre de 1980 en Nueva York.
Con motivo de este especial aniversario, que el cantante y sus millones de fans repartidos por todo el mundo no podrán celebrar, la revista Stylight rescata del olvido 9 detalles que quizás no sepas sobre las gafas de Lennon. Estas lentes se han convertido en fuente de inspiración de grandes maestros del diseño, que una y otra vez coronan los estilismos de sus maniquíes sobre la pasarela con uno de los elementos más destacados de la iconografía del cantante.
Pero, ¿crees que el valor de las gafas reside simplemente en que hayan sido ampliamente imitadas por gurús de la moda? Ni mucho menos. La citada publicación desvela algunos interrogantes como son: ¿Quién protege con mimo las gafas de Lennon desde hace ya ocho años? ¿Por qué prefería utilizar cristales en color naranja? ¿Cuándo las lució por primera vez? ¿Qué cifra alcanzó este objeto de deseo en el mercado tras su muerte? Pues deja de hacerte tantas preguntas y pégale un vistazo a la siguiente infografía que te desvelas los interrogantes que quizá no conocías de las gafas más icónicas.
Imagen superior del artista Leonid Afremov en su serie Palette Knife.
Infografía de STYLIGHT.es
Deja una respuesta