Con residencia en Portland, Estados Unidos, Lisa Ericson pone como protagonistas a los animales migratorios y la naturaleza que les rodea. A través de un miniciuso trabajo hiperrealista en el que cada detalle adquiere la máxima importancia, Ericson es capaz de crear pinturas que nos transportan a ése mundo mágico en el que los unos forman parte de los otros. En su nueva serie ‘Border Crossing’ muestra fantásticas combinaciones de plantas y animales, que parecen dirigirse a tierras desconocidas en una aventura épica.
Desde tortugas que llevan ecosistemas sobre sus caparazones hasta pequeños mamíferos, aves y reptiles que viajan sobre pelícanos que les ayudan a superar cualquier adversidad o inclemencia. Animales migratorios cuya importancia es vital en su función pictórica y que, a través de los fondos oscuros, nos hace recordar a las pinturas realistas de bodegones de los grandes maestros holandeses, resaltando la importancia que una vez tuvieron y que el ser humano fue culpable de destruir.
La virtuosidad de la naturaleza a través de los pinceles de Josie Morway
Todas las piezas de la artista norteamericana adquieren un significado como relatos metafóricos, en su obra ‘Into the Dark‘ (Hacia la oscuridad),en la que una madre lémur se encuentra sobre un pelícano blanco mientras sus bebés se aferran a ella. “Hice ‘Into the Dark’ en respuesta al horror de la política de separar a los niños de sus padres en la frontera”, comenta Ericson para MyModernMet. “Cuando trabajo, a menudo me pierdo en los aspectos técnicos de la pintura, el color, el ver que la imagen toma forma pincelada a pincelada, pero este tema fue un poco intenso para mí y me sentí conmovida”, comentaba para el mismo portal.
Deja una respuesta