El Patio Andaluz del Palacio de Gaviria se llena de color y diversión para acoger ‘I LOVE LEGO‘. Una nueva muestra de Arthemisia España que nos invita a sumergirnos en un universo para niños y mayores que se podrá visitar hasta el próximo 24 de febrero y en la que podemos encontrar seis mundos en miniatura creados con más de un millón de piezas de LEGO.
Un montaje único que corre a cargo de RomaBrick, uno de los primeros LUG (Lego® User Group) del mundo. Esta compañía realiza dioramas de Lego a nivel internacional y está formada por un equipo de profesionales que trabaja con un método único. Las colecciones particulares de cada uno de sus miembros han confluido en una gran colección única de módulos y piezas y esto permite construir una serie de creaciones sumamente complejas para cuya ejecución es imprescindible el trabajo en equipo.
En cada instalación trabajan ingenieros y arquitectos que se hacen cargo de todas las fases de construcción: desde su diseño con herramientas arquitectónicas digitales, hasta el montaje final. Esto hace posible admirar algunas de las construcciones más elaboradas del mundo.
Seis mundos distintos construidos únicamente con piezas LEGO

El primero que nos encontramos es el llamado pueblo invernal construido con 62.000 piezas, es el resultado de un trabajo de estudio y construcción que se ha prolongado durante cinco años. El paisaje y los edificios de este diorama son fruto de la imaginación del diseñador Sandro Damiano. Una espectacular construcción inspirada en la pasión por la montaña, la nieve y la magia de la Navidad. Muchos detalles o edificios se inspiran en la realidad y en momentos de la infancia del constructor.
Tras dejar el blanco pueblo invernal nos topamos con Gran Diorama City, en el que los diseñadores Marcello Amalfitano, Jonathan Petrongari, Massimiliano Valentini y Manuel Montaldo usaron alrededor de 160.000 piezas, convirtiéndola en la máxima representación de la ciudad. Formada por construcciones únicas e irrepetibles, para su elaboración se ha contado con técnicas de construcción tanto tradicionales como no convencionales.
O
El siguiente escenario es el construido por Dario Minisini en 2017 y al que llamó Operación Nakam. Un espectacular diorama que reconstruye el escenario de un episodio histórico que tuvo lugar en 1945 en el Friul (región del norte de Italia). Representa la venganza (nakam en hebreo) de la brigada antinazi que por entonces trataba de hacer justicia en las tierras de todo el país. Tras este épico escenario, nos topamos con otro clásico: los Foros Imperiales – Foro de Augusto en el año 2 a.C. Una obra de Antonio Cerretti, en el que el diorama es una reconstrucción muy fiel y detallada del lugar donde se levantaba el templo dedicado a Marte Vengador. En la cabecera del pórtico septentrional un espacio separado albergaba una estatua colosal del emperador.

Foros Imperiales – Foro de Augusto en el año 2 a.C. Foros Imperiales – Foro de Augusto en el año 2 a.C.

Sin duda, no podía faltar un clásico en el universo LEGO. El diseñador Daniele Daprile nos acerca una perfecta reproducción de 90.000 piezas de un pueblo tirolés y aunque no recree ninguno en particular se inspira en la atmósfera única de los pueblos de esta región. Algunos edificios son reproducciones parciales de construcciones reales que se encuentran en el Alto Adigio (región del norte de Italia).
Por último, nos encontramos con el Gran Castillo Diorama que durante este 2018 los constructores Antonio Cerretti y Jonathan Petrongari recrearon con cerca de 180.000 piezas y que nos traslada a una villa medieval: en un extremo del mismo se puede apreciar cómo los muros de la ciudad rodean edificios y la vida diaria de sus habitantes.

Deja una respuesta