No son sólo las series que lo están rompiendo ahora, son también las que vienen y cuyos avances ya nos ponen los pelos de punta… Netflix está dispuesta a conquistar el mercado audiovisual antes de la llegada del imbatible ‘peso-pesado’ de Poniente (y HBO), ‘Juego de Tronos‘, y ya ha demostrado durante los dos primeros meses del año que pisa fuerte. Aquí te dejamos las mejores series que ya están disponibles y algunas que en breve lo estarán. Son ‘deberes’ seriéfilos, para éstos no hay excusa…
Muñeca rusa
Una ex presidiaria que antaño vestía con un extraño outfit naranja revive un actualizado ‘Día de la marmota’. Ésta podría ser la curiosa sinopsis de ‘Muñeca rusa’, la serie de Netflix que está rompiendo todos los moldes y se está convirtiendo en el mejor estreno de la plataforma de streaming. Y nos encanta…
Natasha Lyonne, a quien ya conocemos por ‘Orange is the new black’ es la protagonista de un bucle temporal – interpreta a una neoyorquina que tiene que revivir su 36 cumpleaños una y otra vez- que servirá como reflexión en torno a la vida, la muerte y las relaciones humanas. De las imperdibles.
The Umbrella Academy
No es una serie de superhéroes al uso. Esta adaptación -con algunas diferencias- del cómic homónimo escrito por Gerard Way, vocalista de My Chemical Romance, reúne a varios hermanos con poderes sobrenaturales en torno a una difícil misión: evitar el Apocalipsis.
Ellen Page (‘Juno’, ‘Origen’) y la cantante Mary Jane Blige son algunos de los rostros conocidos de esta serie cuyo éxito sorprendió incluso a su propio autor y sobre la que ya se especula sobre una segunda temporada.
Sex Education
Fue uno de sus primeros estrenos y sigue acaparando seguidores. Quizá el hecho de que esta serie cumpla una función formativa, la educación sexual, sin prejuicios ni moralinas, es una de las claves de su éxito.
Protagonizada por Gillian Anderson y Asa Buterfield, esta serie ha logrado conectar con el público gracias a su fórmula: hablar sin tapujos y con una mirada libre sobre temas como la masturbación, el aborto o el acoso.
Love, Death & Robots
Soldados hombres-lobo, robots enloquecidos, cyborgs cazadores de recompensas, demonios sedientos de sangre… Todo tipo de personajes variopintos convergen en dieciocho historias NSFW animadas (no aptas para menores) independientes y con personalidad propia.
Las interesantes expectativas no son para menos… Tim Miller (Deadpool) y David Fincher (Seven) están detrás de esta versátil antología, no sólo por su diversidad temática – ciencia ficción, terror, comedia- sino por ofrecer una miscelánea de estilos, desde el 2D más tradicional hasta el CGI 3D fotorrealista. Se estrenará el 15 de marzo.
Turn Up Charlie
Idris Elba y Piper Perabo protagonizan esta serie creada por el primero y Gary Reich. Esta comedia, que también se estrena el 15 de marzo, narra la historia de un DJ venido a menos que pretende relanzar su carrera al tiempo que cuida de la hija de su mejor -y famoso- amigo.

After Life
Ricky Gervais. Tan sólo su nombre genera expectativas humorísticas y sarcásticas… El actor y cómico inglés se mete en la piel de un hombre cuya vida se desmorona cuando fallece su mujer, tras lo que se enfrentará a su nueva vida con su particular estilo y un nada sutil desprecio por la humanidad. A partir del 8 de marzo estará disponible en Netflix.

Osmosis
«En el París de un futuro cercano, una aplicación empareja a gente soltera extrayendo información de su cerebro. Descodificar el amor verdadero tiene un precio». Esta producción de ciencia ficción francesa de ciencia ficción tiene un curioso punto de partida: una aplicación de citas, Osmosis, que se adentra en lo más profundo de la psique y que localiza la pareja perfecta con un 100 % de precisión, pero ¿a qué precio? Su estreno, el 8 de marzo.

Deja una respuesta