Las ilustraciones de ensueño de Katie Rodgers

8_kEo-jShwAELe_qeGGh__iewaTlExnzfuRek7VBwo840GYoTRXW8h0VQXE5_OEUtieZn4LtL1lmZKVvJK1niQUna vez Walt Disney dijo «todos tus sueños se pueden hacer realidad si tienes el valor para perseguirlos» y desde luego, no se equivocaba. Si no, que se lo pregunten a Katie Rodgers, quien con siete años pintaba como cualquier otra niña de su edad y 20 años después ha hecho de su afición su medio de vida. Unas maravillosas ilustraciones de acuarela, con elegantes y románticos figurines, han sido las culpables de su éxito. Gracias a ello, Katie puede presumir de haber trabajado para importantes firmas de la talla de Valentino, Swarovski, Cartier, Lacoste, Coach, Ray Ban, Jaeger LeCoultre o Kate Spade, entre otras.

Katie nació en una pequeña localidad a las afueras de Atlanta y creció dentro del seno de una familia de músicos y artistas. Desde muy pequeña, toda su familia vio su indudable don para la pintura de acuarela, pero a pesar de ello decidió dejarlo como un simple hobby y estudiar diseño industrial en la Carnegie Mellon University en Pittburgh. No tardaría mucho en darse cuenta de que eso no era lo suyo, por lo que cogió las maletas y se fue a Florencia a estudiar diseño de moda y accesorios en el 2007. Allí descubrió su pasión por la ilustración de moda y en el año 2009 decidió abrir su propio blog Paper Fashion, donde iba colgando sus ilustraciones. Pronto, el blog empezó a adquirir fama, convirtiéndose en un excelente escaparate donde mostrar al mundo sus creaciones. Más tarde, Reebok la contrataría como diseñadora de moda para finalmente acabar trabajando por su cuenta de manera freelance en Nueva York, colaborando con conocidas firmas y vendiendo sus ilustraciones en forma de láminas, calendarios, carteras y carcasas de móvil.

[photomosaic ids=»13907,13908,13909,13910,13911,13912,13913,13914″]

El arte de la ilustración con acuarelas en su familia se remonta a su bisabuelo, quien también era ilustrador. «Mi técnica de trabajo es exactamente la misma que la de él, a mano. En esta era digital, es bonito saber que todavía hay cosas que sólo se pueden crear de esta manera», afirma la artista. Para ella, la acuarela es una técnica muy atractiva por el hecho de que seca muy rápido y es un método que no permite marcha atrás, sin contar, por supuesto, el gran valor sentimental que conlleva este tipo de pintura para la artista.

[photomosaic ids=»13915,13916,13917,13918,13919,13920,13921,13922″]

«No es suficiente tener talento, se necesita pasión» afirma la ilustradora, y sin duda, la suya se refleja en cada trabajo. En sus ilustraciones encontramos preciosos bocetos inspirados en el mundo de la moda, que bien podrían estar sobre la mesa de Chanel, Dior o Balenciaga. Sus figurines recuerdan mucho a las bailarinas de ballet, ya que según ella misma, le fascina la elegancia de esta disciplina. En su técnica combina el romanticismo clásico con toques de fantasía, siempre de manera fresca y elegante, dando como resultado unas pinturas que parecen sacadas de cualquier libro de princesas.

[photomosaic ids=»13923,13924,13925,13926,13927,13928″]

Si no queréis perderos ninguna de sus creaciones, no dejéis de seguirla en su cuenta de Facebook e Instagram. ¡Y no os perdáis esta pequeña muestra del proceso de creación de uno de sus últimos trabajos inspirado en los diseños de DelPozo!

Anterior

Choon-San la japonesa que rompe sus raíces

Siguiente

Jeremy Scott diseña una colección cápsula para Longchamp

1 Comentario

  1. raquel mendez

    creo que le arte del dibujo es lo maximo y esta historia es de gran inspiracion para mi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén